"Ventana abierta"
Tradiciones
navideñas: Baboushka
La tradición de hacer regalos a los pequeños en Navidad es una de las que más une
a los pueblos a lo largo del mundo. Muchos son los personajes que visitan las
casas con diferentes premios para quienes han sido buenos durante el año: ya
hemos hablado de algunos menos conocidos, como el Apalpador o el Olentzero,
en diferentes zonas de España.
Hoy nos iremos mucho más lejos, nada menos que a Rusia, para conocer a otra
protagonista de la entrega de regalos: Baboushka.
Por sorprendente que resulte,
incluso las lejanas tierras rusas están conectadas con nuestras tradiciones. La
leyenda dice que Baboushka era una anciana que vivía en su cabaña
apaciblemente, hasta que cierto día recibió una extraña visita: tres sabios reyes que se
encontraban de viaje buscando al hijo de Dios, que, según se decía, había
nacido en un poblado llamado Belén.
Puesto que todavía les quedaba un largo camino y el mal tiempo arreciaba,
pidieron a la amable señora que les acogiera durante aquella noche.
Baboushka
accedió, y además les dio comida y bebida en abundancia, así como víveres para
el resto del viaje.
En agradecimiento por
su amabilidad, los reyes magos le ofrecieron acompañarles para conocer al
prodigioso niño. La mujer, sin embargo, adujo que tenía que arreglar y limpiar
primero su casa, y después les alcanzaría. Una vez terminó su tarea, partió
efectivamente en busca de sus huéspedes, pero éstos ya se encontraban muy lejos
y no consiguió encontrarles, pese a que lo intentó durante muchos meses.
Baboushka había salido de
viaje con un cesto lleno de juguetes para
regalárselos al hijo de Dios. Cuando por fin tuvo que dar media vuelta para
regresar a su hogar, decidió que pasaría por las casas que encontrara y regalaría uno de esos juguetes a
cada niño que viviera en ellas.
Así fue cómo surgió la tradición que
ha perdurado durante incontables siglos: la noche de Navidad, los pequeños
duermen ilusionados esperando encontrar, cuando despierten, el presente dejado
por la amable anciana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario