29 de noviembre de 2019
Papa
Francisco: La muerte nos llegará a todos, ¿estamos preparados?
Redacción ACI Prensa
Papa Francisco. Crédito: Vatican Media
Este 29 de noviembre, durante la Misa matutina
en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco reflexionó sobre la muerte, ese
momento al final de la vida terrenal para la cual debe prepararse toda persona.
El Santo Padre abordó este tema al reflexionar
sobre el pasaje evangélico del día, en el que Lucas recoge las palabras de
Cristo: "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán".
Francisco indicó que así como lo dijo el Señor,
"todo terminará", pero "Él permanecerá". Recordó que
ninguna persona sabe cuándo será llamada ante la presencia de Dios y que a
menudo se tiende a posponer el pensamiento sobre esta realidad, creyendo que
somos eternos.
"Todos tenemos esta debilidad de vida,
esta vulnerabilidad. Ayer estaba meditando sobre esto, en un hermoso artículo
que ha salido en la Civiltá Cattolica que nos dice que lo que todos tenemos en
común es la vulnerabilidad: somos iguales en la vulnerabilidad. Todos somos
vulnerables y en algún momento esta vulnerabilidad nos conduce a la muerte. Por
esto, vamos al médico para ver cómo va mi vulnerabilidad física, otros van
donde el psicólogo para curar alguna vulnerabilidad psíquica", indicó.
Según informó Vatican News, el Papa Francisco
afirmó que la vulnerabilidad une a los hombres y ninguna ilusión los protege.
En mi tierra, recordó el Papa, había la moda de pagar el funeral por adelantado
con la ilusión de ahorrar dinero para la familia. Sin embargo, salió a la luz
el fraude provocado por algunas empresas funerarias y la moda pasó.
"Cuántas veces nos engaña la
ilusión", dijo el Papa, como el de "ser eterno". En cambio, la
certeza de la muerte está escrita en la Biblia y en el Evangelio, pero el Señor
siempre nos la presenta como un "encuentro con Él" y la acompaña con
la palabra "esperanza".
"El Señor nos dice que estemos preparados
para el encuentro, la muerte es un encuentro: es Él quien viene a encontrarnos,
es Él quien viene a tomarnos de la mano y llevarnos con él. ¡No quisiera que
este simple sermón sea un aviso de funeral! Es simplemente el Evangelio, es
simplemente la vida, simplemente decirse el uno al otro: todos somos
vulnerables y todos tenemos una puerta a la que el Señor llamará algún
día".
Por lo tanto, dijo que es necesario prepararse
bien para el momento en que tocará el timbre y el Señor llamará a nuestra
puerta. Recemos los unos por los otros, es la invitación del Papa también a los
fieles presentes en la Misa, para estar listos, para abrir la puerta con
confianza al Señor que viene.
"De todas las cosas que hemos reunido, que
hemos ahorrado, legalmente buenas, no nos llevaremos nada... Pero sí,
llevaremos el abrazo del Señor. Piensa en tu propia muerte: ¿cuándo moriré? En
el calendario no está arreglado, pero el Señor lo sabe. Y orar al Señor:
‘Señor, prepara mi corazón para morir bien, morir en paz, morir con esperanza’.
Esta es la palabra que siempre debe acompañar nuestra vida, la esperanza de
vivir con el Señor aquí y luego vivir con el Señor en otra parte. Oremos los
unos por los otros, por esto", expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario