Páginas

viernes, 24 de agosto de 2018

La casa imperfecta

"Ventana abierta"


La casa imperfecta


Un viejo carpintero decidió retirarse y poder disfrutar así de su familia y así se lo comunicó a su jefe. A pesar de que iba a extrañar su salario mensual, creía que ya había llegado la hora de dejar el negocio  y  vivir una vida más placentera con los suyos.
El jefe que estimaba mucho al viejo carpintero sintió pena la escuchar sus palabras pero sabía que era inevitable que marchara. Sólo le pidió un favor personal, que le construyera la última casa antes de dejarlo todo.
El viejo carpintero no dudó en aceptar la proposición y se puso manos a la obra; pero, a medida que avanzaba con su trabajo, se daba cuenta que eso que estaba haciendo no llenaba su corazón, sentía que no estaba poniendo el esfuerzo y dedicación que acostumbraba, y en cierto modo, se arrepintió de haber aceptado aquel último favor.
Para la construcción empleó materiales de calidad inferior, y tanto su trabajo, como el de sus ayudantes, era deficiente. En el momento en el que dio por finalizada su obra, el jefe se acercó a la obra para comprobar nuevamente el gran carpintero que era y para darle una sorpresa: las llaves de su nueva casa. Le extendió las llaves y le dijo: 
- “Esta es tu nueva casa. Es mi regalo para ti y tu familia por el magnífico trabajo que has realizado durante estos años”.
Entonces el carpintero se vino abajo, si hubiese sabido que la casa que estaba construyendo iba a ser su casa futura, le hubiese puesto todo su corazón. Ahora no había posibilidad de marcha atrás, tendría que vivir en la casa imperfecta!

La conclusión es que debemos pensar como si estuviésemos construyendo nuestra casa. Cada día clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo. Construir con sabiduría es la única regla que podemos reforzar en nuestra existencia. Inclusive si la vivimos sólo por un día, ese día merece ser vivido con gracia y dignidad.

La vida es como un proyecto de hazlo -tú- mismo. Tu vida, ahora, es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado. ¡Tu vida de mañana será el resultado de tus actitufes y elecciones de hoy!

¿Qué os parece? ¿Os ha pasado? Hay que tener muy presente que tu vida, tu casa, es el resultado de tus actitudes y tus decisiones. Tú decides cómo lo vas a construir, pero sé consecuente con el resultado y hay que ser consciente de que no hay vuelta atrás al pasado, lo que sí que podemos hacer es aprender de esos errores y corregirlos en este presente para construir un mejor futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario