Páginas

viernes, 31 de enero de 2014

EL ENCUENTRO

"Ventana abierta"


EL ENCUENTRO
H.S.

domingo, 26 de enero de 2014

Hoy en día, creo, podemos afirmar que todo es encuentro y comunicación. Tenemos a nuestra disposición tantos medios que si hacemos buen uso de los mismos, la comunicación no tiene límites a favor de las personas.
                Pero a la vez, personalmente estoy convencido que, debemos partir antes del encuentro con los demás; encontrarnos con nosotros mismos. Conocernos “conócete a ti mismo” nos dijo el filósofo. Tal vez preferimos detenernos en el tener y no profundizamos en el ser. Buscamos el crecimiento económico y dejamos a un lado el crecer como personas.
                ¿Qué es lo que me define a mí frente a los demás? ¿Cuál es mi realidad personal hacia los demás y frente a los acontecimientos? No sólo sufrirlos, aceptarlos, buscar soluciones, sino que debemos llevar a cabo una seria reflexión para luego tomar decisiones inteligentes, libres  y responsables. Naturalmente sin caer en el activismo o peor aún en el perfeccionismo.
                Es verdad que, a veces, nos quedamos en un auto diálogo, es decir, que hacemos del otro una extensión del yo. Por lo  tanto, caemos en una proyección personal, olvidando el campo propio del otro; el tú. “Yo me convertiré en un tú” dice M. Buber.
                Es aquí donde se produce el encuentro, el diálogo, y toda comunicación. Así, sí que podemos hablar de encuentro, de diálogo, amistad y amor.  La persona que ama deja a un lado muchas cosas e intenta compartir todo. El encuentro es un proceso de revelación de uno mismo que a la vez nos ayuda a un conocimiento propio.

  El encuentro, la comunicación, en el fondo, es autorevelación y olvido de uno mismo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario