La Pascua es la conmemoración anual que las iglesias cristianas hacen del misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Para celebrar el "aniversario" de estos acontecimientos salvadores, cada año, en la fecha apropiada (el domingo después de la primera luna llena de primavera), los cristianos conmemoramos la Resurrección de Cristo (la Pascua).
Les dejo un fuerte abrazo para todos
y les deseo unas Felices Pascuas!!!!!!!
Esta conmemoración se prepara con los cuarenta días de cuaresma y se celebra resiguiendo los pasos de Jesús hacia el Calvario.
Comenzamos el domingo de Ramos haciendo memoria de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
El Jueves Santo recordamos la última cena de Jesús con los apóstoles donde se instituyó el sacramento de la Eucaristía.
El viernes conmemoramos la pasión y muerte del Señor en la Cruz.
Comenzamos el domingo de Ramos haciendo memoria de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
El Jueves Santo recordamos la última cena de Jesús con los apóstoles donde se instituyó el sacramento de la Eucaristía.
El viernes conmemoramos la pasión y muerte del Señor en la Cruz.
Finalmente, el Sábado Santo, lo pasamos esperando cerca del sepulcro de Cristo su resurrección que celebramos jubilosamente aquella noche en la Vigilia Pascual, que abre las grandes celebraciones del Santo día de Pascua, que se alargan durante 50 días hasta Pentecostés, la fiesta de la llegada del Espíritu Santo.
La Vigilia Pascual (noche del sábado al domingo) es la celebración más solemne e importante de todo el año litúrgico cristiano.
Aquella noche, pasada en vela, se bendice el Fuego nuevo y el Cirio Pascual, se canta el Anuncio de la Pascua, se leen las lecturas del Antiguo Testamento que nos narran la historia de la Salvación, sobre todo la primera pascua, la pascua judía que se sucede con la salida de los hebreos esclavos de Egipto y su éxodo hacia la Tierra Prometida, después de pasar el Mar Rojo.
Aquella noche, pasada en vela, se bendice el Fuego nuevo y el Cirio Pascual, se canta el Anuncio de la Pascua, se leen las lecturas del Antiguo Testamento que nos narran la historia de la Salvación, sobre todo la primera pascua, la pascua judía que se sucede con la salida de los hebreos esclavos de Egipto y su éxodo hacia la Tierra Prometida, después de pasar el Mar Rojo.
Las lecturas bíblicas finalizan con la solemne proclamación del Evangelio de la resurrección, precedida por el retorno del canto del Aleluya.
Después se bendicen las fuentes bautismales, se bautizan a aquellas personas que se han preparado para ello y todos renovamos las promesas de nuestro propio bautismo.
Finalmente se celebra la Eucaristía Pascual, Eucaristía que repetimos cada domingo, y sobre todo los domingos de Pascua, para revivir la Resurrección de Cristo. Centro de la fe cristiana.
Finalmente se celebra la Eucaristía Pascual, Eucaristía que repetimos cada domingo, y sobre todo los domingos de Pascua, para revivir la Resurrección de Cristo. Centro de la fe cristiana.
-¿Por qué la Pascua dura 50 dias?
Es una fecha simbólica, equivalente a siete semanas, signo de plenitud e imagen de la eternidad que esperamos obtener con la resurrección de Cristo que es señal de nuestra propia resurrección. De hecho, el día 50, el domingo de Pentecostés, los discípulos recibieron la plenitud del Espíritu Santo y empezaron a predicar el Evangelio. Fue el principio de la vida de la Iglesia, y el inicio de la acción evangelizadora que perdura en la Iglesia Misionera.
Les dejo un fuerte abrazo para todos
y les deseo unas Felices Pascuas!!!!!!!
Feliz Pascua!!!.
¿Qué hacemos mirando su tumba vacía?
¡Cristo Vive! ¡Ha Resucitado!
Alegría loor y gloria en los cielos y la Tierra.
Dios ha elevado al Sol de Justicia por encima de quienes injustamente lo condenaron...
y ahora ilumina al mundo y a todo aquel que lo acoge en su corazón.
Amén
“EL HACE NUEVA TODAS LAS COSAS”
(Ap 21,5) …
¡ALELUYA!
Hoy mi mensaje está lleno de Fe y alegría, porque todavía hay muchos que aún creen, rezan y confían, en que la Fe mueve montañas, en los Milagros que siguen floreciendo; es porque sabemos y sentimos que Cristo vive y con su resurrección El hace nuevas todas las cosas, eso es un fuego de esperanza que no se apaga, sino que se propaga y está ardiendo…
Hoy a todos digo, que aún hay amistades verdaderas y en muchos corazones el amor se vive, se vive a plenitud; eso lo hemos comprobado porque somos testigos de tantos abrazos que se dan cuando se perdona de corazón y hay reconciliación; todavía se puede confiar en el otro y se está venciendo a la soledad, con esto damos testimonio que Jesús está vivo, El hace nuevas todas las cosas, es nuestro mejor amigo…
Aún existen los hogares bien constituidos y hay muchos que rezan en familia unidos, todavía hay respeto entre padres e hijos, hermanos y amigos; hay madres que han sabido ser también Padres, hay papás que buscan hacerse presentes aunque lejos están, no podemos pensar que todo está perdido, siempre habrá alguien que nos ha de amar; Jesús ha vencido la muerte y la oscuridad, con su resurrección se renueva nuestra esperanza, ahora tenemos una buena noticia para proclamar, Él vive y hace nueva todas las cosas y eso nada ni nadie lo va a cambiar…
Todavía hay muchos que rezan solos y en comunidad, también tantos que dan su vida por la paz; aún existen hombres y mujeres que no les avergüenzan las cosas de Dios; hay enfermos que convierten su dolor en oración como mayor prueba de entrega y amor; nosotros seguimos pidiendo por todos ellos, confiando plenamente en la misericordia de Dios, porque Cristo su Hijo ha resucitado y con su sacrificio en la cruz, todo lo ha consumado, El hace nuevas todas las cosas, es nuestro Redentor…
Sin ser indiferentes a las tristes noticias que se nos comparten día a día, sin ignorar el dolor, la miseria que hacen parte de nuestra dura realidad, no podemos ver todo desde la oscuridad, sino buscar tantas cosas que también siguen sucediendo y se convierten en fuerza e ilusión, esperanza y paz…
Se puede reconstruir desde los escombros, es posible reparar el alma con la fuerza del amor, todo ello nos demuestra que Jesús permanece vivo en muchos corazones que aún creen y confían que Él hace nuevas todas las cosas y nos regala mil motivos para seguir amando y defendiendo cada vez más la vida.
Se puede reconstruir desde los escombros, es posible reparar el alma con la fuerza del amor, todo ello nos demuestra que Jesús permanece vivo en muchos corazones que aún creen y confían que Él hace nuevas todas las cosas y nos regala mil motivos para seguir amando y defendiendo cada vez más la vida.
Hoy somos portadores de buenas noticias, aún hay muchos ojos que ven más allá de las apariencias; hay quienes aunque son llamados discapacitados, minusválidos, no tienen limitaciones para amar y luchar; quedan muchos hombres y mujeres que con su vida nos dan testimonio de superación y nos muestran la grandeza de Dios que escondida en lo más pequeño, sencillo y frágil está… Todo ello es expresión que Jesús con su resurrección ha hecho nuevas todas las cosas, ya nada es igual…
Aún se da la vida por amor, no todo es guerra, hay muchos signos y expresiones de paz; no siempre hay tristezas, también hay sonrisas en los rostros que confían y esperan, porque sabemos que Dios escucha nuestras oraciones y a todas ellas de uno u otro modo les da respuesta… Hoy más que nunca sabemos y sentimos que Cristo la muerte ha vencido, Él ha hecho nuevas todas las cosas con su entrega y sacrificio, eso nos devuelve la esperanza de que no todo está perdido…
No hay comentarios:
Publicar un comentario