¡Hola amig@s!
¿Saben ustedes que la primera moneda americana en llevar la inscripción:
"EN DIOS ESPERAMOS",
fue una de dos céntimos acuñada en 1864?.
La idea de poner un lema, tuvo su origen en un ministro de Pensilvania que lo sugirió a un Secretario del Tesoro bajo Abraham Lincol.
Este hombre muy piadoso, encontró unas palabras apropiadas, y en una carta le escribió:
"Ninguna nación puede ser fuerte, excepto en la Fortaleza de Dios,
ni segura, excepto que sea Protegida por Él.
La confianza de nuestro pueblo en Dios, debería ser declarada en nuestras monedas nacionales".
Y así surgió el lema:
"EN DIOS ESPERAMOS".
Para millones de personas, un lema más exacto diría:
"En el dinero confiamos".
Las cosas materiales que el dinero puede comprar, han llegado a ser una cosa tan importante en nuestra vida, que Dios queda desplazado.
En uno de los versículos de la Biblia, en (Iª Timoteo) dice:
"A los ricos manda que no pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios Vivo".
Justo en este pasaje se les ordena a los ricos que sean humildes y que esperen en el Dios Vivo en lugar de en las riquezas que han acumulado.
El goce de las cosas materiales no es malo, pero no debe llegar a ser la meta principal de nuestra vida.
En lugar de ello, debemos llegar a ser ricos en buenas obras, compartiendo lo que tenemos.
Quizá el lema:
"EN DIOS ESPERAMOS",
tiene como propósito, ser un recordatorio diario, especialmente para los que viven en la próspera también América, llamada del Norte.
Pero también en España deberíamos hacer sacrificios para ayudar a los que sufren hambre en las áreas secas del mundo, y compartir las pobrezas de los necesitados también en nuestra propia vecindad, en nuestro barrio, en nuestro bloque de pisos.
Esta sería una buena manera de mostrar que nuestra esperanza no reside en el poderoso dinero, sino en el Todopoderoso Dios.
Porque las riquezas son sólo de bendición, para aquellos que hacen de ellas una bendición para otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario