Páginas

viernes, 1 de noviembre de 2024

Evangelio: San Mateo 5, 1-12ª 13, 31-35. En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó, y se acercaron sus discípulos; y él se puso a hablar, enseñándoles: "Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos...". Viernes, 1 - Noviembre - 2024

"Ventana abierta"

Comentarios breves de D. José Cobo Cano, Obispo auxiliar de Madrid

La santidad de la comunidad

Hoy celebramos a todos los santos, no solo a los más conocidos y canonizados. Recordamos a todos los que ya están con Cristo después de una vida evangélica. Según el evangelio de hoy, para Jesús los pobres y los que sufren no son des-graciados, sino bienaventurados y amados por Dios. Nuestra mirada tiene que ser profunda como la de Jesús y no quedarse en las apariencias, para contemplar la dignidad y grandeza de las personas que la sociedad descarta. 
También son bienaventurados los que luchan por un mundo en el que todos encuentren los bienes, la justicia y la libertad que necesitamos para ser plenamente humanos. Jesús les dice que no se aflijan, que se mantengan alegres cuando sean perseguidos por los poderosos. Ni uno solo de sus desvelos se perderá. Todo quedará recogido en el Reino de Dios. Cuando miramos como Jesús la dignidad de todas las personas, de cualquier religión y cultura, y las servimos, especialmente a las más rotas y descalificadas.
En esta fiesta somos invitados a contemplar algo que habitualmente se nos escapa: el "bien escondido" que hay en este mundo. Tantas formas de bien y tantas personas que hacen el bien, cuyo nombre y cuyas vidas no entrarán nunca en la primera plana de telediarios y periódicos, pero sí que están en primera línea de la humanización de este mundo y del proyecto de Dios para sus hijos e hijas.

Que tus santos, Señor, intercedan por nosotros y nos ayuden a ser imagen de Cristo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario