"Ventana abierta"
Comentarios breves de Benjamín González Buelta, S.J.
Relata Juan una ruptura en la comunidad. Muchos se van ante la propuesta y el lenguaje de Jesús. Les parece que dar la vida por los demás y no exponer un plan bien estructurado de acción política y militar no lleva a ninguna parte. Precisamente en la primera lectura se expone un modelo de patriota judío, Josué, que, desde las orillas del Jordán, y en fidelidad al Dios del Éxodo, organizó un proceso de conquista, condujo al pueblo acabado de salir del desierto hasta una tierra propia. El mensaje de Jesús parece desleído, inconsistente, falto de realismo. ¿Para qué sirve alimentarse del cuerpo y de la sangre de Jesús? Comprender y acoger la fortaleza que surge de la vida de Dios entregada hasta la muerte para todos solo es posible por el Espíritu. Pedro lo afirma con claridad: "¿A quién iremos, Señor?, tú tienes palabras de vida eterna". La vida que se recibe de las palabras de Jesús no son sorbos de dicha con fecha de caducidad, ni se limita a un grupo de seguidores o a un solo pueblo, ni a territorios exclusivos. Es una vida universal y sin fin. El amor de Dios entre nosotros lo revive y lo organiza todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario