Páginas

domingo, 29 de octubre de 2023

Ángelus: "LA VIRGEN MARÍA. MARÍA EN LOS EVANGELIOS". LA VERDAD CATÓLICA - Biblia y Tradición - "MARÍA EN LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA". OBJECIONES PROTESTANTES. Domingo, 29 - Octubre - 2023

 "Ventana abierta"

ÁNGELUS
LA VIRGEN MARÍA
LA VERDAD CATÓLICA
- Biblia y Tradición -

OBJECIONES PROTESTANTES

IX

Entre las innumerables objeciones protestantes a la Iglesia Católica, debemos considerar las relacionadas con el culto que profesamos a la Santísima Virgen María y a los Santos, a quienes dicen que adoramos porque nos hincamos ante sus imágenes.

Creemos haber dejado en claro las razones que tenemos los católicos para la veneración que damos a nuestra Madre María Santísima, pero no podemos negar que hay algunas devociones imprudentes y expresiones equivocadas que se prestan a malas interpretaciones; pero poco ha reflexionado quien no distinga la diferencia que hay entre adorar y venerar.

Adorar en el estricto sentido de la palabra, es reconocer a Dios, como Creador del Universo. En cambio venerar es simplemente una muestra de respeto. Así pues, arrodillarse ante una imagen no es de ninguna manera un acto de adoración, porque a nadie se le ocurre que el santo representado, sea el Creador del Universo.

Las oraciones diarias del cristiano, el Padre Nuestro y el Ave María, nos explican bien la diferencia que hay entre estas dos acciones.

En el Padre Nuestro, la oración que Nuestro Señor Jesucristo nos enseñó, nos dirigimos a Dios como Creador y Padre, dispensador de todos los bienes a quien, pedimos perdón y protección del maligno. Es una oración sublime de ADORACIÓN.

En cambio, en el Ave María, se reza a la Santísima Virgen de muy diferente manera; en ella no hacemos más que repetir las palabras que el Arcángel San Gabriel le dijo en la Anunciación y las de Santa Isabel en la visita que le hace la Santísima Virgen y le pedimos RUEGUE POR NOSOTROS,

El poder de intercesión de la Virgen María, no solamente es un hecho irrefutable en la historia, sino que ha dado pie a considerarla Corredentora y Medianera de todas las Gracias.

Estos títulos hay que comprenderlos evidentemente no en plan de igualdad y competencia, sino tan solo en el de cooperación y simultaneidad con Cristo.

El poder de intercesión puede ser extensivo a los Santos, a los "Amigos de Dios". Las imágenes que hay en las iglesias y en nuestros hogares no son más que "retratos" de quienes han "Amado a Dios sobre todas las cosas en grado heróico" y que la Iglesia nos propone como modelos de conducta, e intercesores ante Dios Todopoderoso.

Es natural y lo vemos  cotidianamente, que cuando queremos un favor especial de alguna autoridad, se recurra a personas que puedan influir a nuestro favor, lo vemos por ejemplo en Jn.1 2, 20-22 "Entre los que subían para adorar en la fiesta, había algunos griegos, estos se acercaron a Felipe, que era de Betsaida en Galilea, y le hicieron este ruego: -Señor, deseamos ver a Jesús- Felipe fue y se lo dijo a Andrés y los dos fueron a decirlo a Jesús".

Feliz día para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario