"Ventana abierta"
ÁNGELUS
LA VIRGEN MARÍA
LA VERDAD CATÓLICA
- Biblia y Tradición -
II
El personaje central y absoluto del Nuevo Testamento, es
Jesucristo y no debe extrañarnos la parquedad de referencias a la Virgen
Santísima. Pero las pocas citas que nos hablan de Ella, han sido
suficientes para que la Iglesia, con grande amor, la conozca profundamente y la
venere con especial predilección.
Listamos a continuación, las citas de los Evangelios que de
manera especial se refieren a la Virgen María:
El ángel anuncia a la Virgen María la maternidad
divina. (Lc. 1,26-38)
María visita a su prima Isabel. (Lc.1,39-45)
María entona el Magnificat. (Lc.1,46-56)
El ángel anuncia a José el nacimiento de Jesús. (Mt.
1, 18-25)
Genealogía de Jesús, según la lí
Genealogía de Jesús, según la línea del Rey David.-
(Mt. 1, 1 - 1 7; Le.3,23-38)
Jesús nace en Belén (Lc.2,1-7)
Adoración de los pastores. (Lc.2,8-20)
Circuncisión de Jesús. (Lc. 2,21)
Presentación en el Templo. (Lc.2,22-38)
Adoración de los magos de Oriente. (Mt.2,1-12)
La Sagrada Familia huye a Egipto. (Mt.2,13-15)
Jesús con los doctore!. (Lc.2,41-50)
Jesús en Nazaret. (Lc.2,39-40; 51-52)
En Caná de Galilea, Jesús realiza su primer milagro.
(Jn.2,1-12)
Quien hace la voluntad de Dios, este es mi hermano.
(Mt.12, 46-50; Mc.3,31-35; Lc.8,19-21 y 11,27-28)
Jesús nos da a su Madre. (Jn. 1 9,25-27)
Ninguno de los cuatro
Evangelistas, nos relata la historia de María, o nos describe su persona; pero
estudiando y analizando las citas en que los cuatro hablan de Ella, podemos
llegar a conocer profundamente a la Madre de Jesucristo.
Ninguno de los cuatro
Evangelistas, nos relata la historia de María, o nos describe su persona; pero
estudiando y analizando las citas en que los cuatro hablan de Ella, podemos
llegar a conocer profundamente a la Madre de Jesucristo.
San Mateo, relata con detalle cómo Cristo vino al mundo, de
la concepción virginal por obra del Espíritu Santo. En su relato, muy de
acuerdo con las tradiciones semíticas, San José aparece en primer término:
recibe los mensajes divinos, toma las decisiones adecuadas, mientras María
permanece humilde y silenciosa a su lado.
San Marcos, siendo el Evangelista más sintético, la menciona
una sola vez (3,31-35) para proclamar la superioridad de la maternidad
espiritual sobre la maternidad física.
San Lucas por su parte, habiendo investigado todo lo
relacionado a Jesús, es el que sitúa a María a plena luz del Evangelio, al
narrarnos con todo detalle en sus capítulos 1 y 2, la infancia de Jesús. Es el
que nos permite entrever la profunda personalidad de la Virgen María y ya no en
su Evangelio, sino en los Hechos de los Apóstoles, nos la presenta en el
nacimiento de la Iglesia cuando con los Apóstoles "perseveraba en
la oración antes de Pentecostés" (Hech. 1, 1 4)
San Juan, por su parte es testigo y relator del primer
milagro de Jesús en las bodas de Caná de Galilea y también testigo ocular de
cómo la Virgen Madre permanece de pie junto a la cruz en el Calvario.
Bastaría considerar atentamente tres escenas de los Evangelios: La Anunciación, Las Bodas de Caná y María al pie de la Cruz, para comprender la grandeza de esta mujer para amarla y venerarla como lo hace la Iglesia Católica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario