Páginas

miércoles, 22 de marzo de 2023

Meditación: "VIGILANCIA". Miércoles, 22 - Marzo - 2023.

  "Ventana abierta"


Meditación
P. Leonardo Molina García S.J.

VIGILANCIA

«¿Hay algo que yo pueda hacer para llegar a la Iluminación?»

«Tan poco como lo que puedes hacer para que amanezca por las mañanas».

«Entonces, ¿para qué valen los ejercicios espirituales que tú mismo recomiendas?»

«Para estar seguro de que no estáis dormidos cuando el sol comienza a salir».

PRESENCIA

«¿Dónde debo buscar la Iluminación?»

«Aquí».

«¿Y cuándo tendrá lugar?»

«Está teniendo lugar ahora mismo».

«Entonces, ¿por qué no la siento?»

«Porque no miras».

«¿Y en qué debo fijarme?»

«En nada. Simplemente, mira».

«Mirar ¿qué?»

«Cualquier cosa en la que se posen tus ojos».

«¿Y debo mirar de alguna manera especial?»

«No. Bastará con que mires normalmente».

«Pero ¿es que no miro siempre normalmente?»

«No».

«¿Por qué demonios...?»

«Porque para mirar tienes que estar aquí, y casi siempre estás en alguna otra parte».

La iluminación es un concepto filosófico y espiritual que puede ser abordado desde múltiples perspectivas. En su acepción más habitual significa «adquisición de entendimiento», de sensatez, de ver las cosas con nitidez, claras, distintas. Plena visión de la realidad. ¿Podemos llamarlo gracia, inspiración?

Iluminación significa darse cuenta de la verdadera naturaleza de uno mismo, es decir, ahondar en el yo y disolverlo en la verdad del ser, llegando así a la conclusión de que no se es, ni el cuerpo (forma), ni la mente (condicionamientos y narrador interno).

Conviene diferenciar, sin embargo, los dos conceptos distintos que cubre esta definición:

·         La iluminación intelectual. En este sentido, es esclarecimiento interior, es poner en claro, llegar al fondo y dilucidar un asunto o una doctrina.

·         La iluminación espiritual es la experiencia de lo divino. Esta experiencia se manifiesta en paz, amor, felicidad o sentido de unidad con el universo. Es un esclarecimiento interior. Cristo es luz del mundo (contra las tinieblas)

En algunos contextos se utiliza el término autorrealización. 

Comentario:

En muchas ocasiones estamos distraídos, poco concentrados. O dispersos. No estamos en lo que estamos, miramos hacia otra parte.

Es muy frecuente entre los adolescentes. Los educadores nos empeñamos en aplicarles los mejores consejos, les reprochamos  “lo distraídos” que son, no se dan cuenta, pierden el tiempo, no están trabajando su porvenir… Nos angustiamos.

Pero somos nosotros los des-pistados en muchas situaciones que nos vienen a las manos… El trabajo, los sueldos, el miedo al futuro, los remordimientos por el pasado, la inquietud ante el futuro, nos hacen evadirnos del presente.

Y ahí está la iluminación. Es una experiencia mística. Mística, sí. ¿He dicho algo? ¿Extravagante? ¿Anticuado? ¿Sólo al alcance de los grandes místicos?

Está la iluminación al alcance de cualquiera. Solo tienes que mirar, mirar y mirar. A fondo, concentrado. Ahora mismo. Abre los ojos y mira

Una vez que hayas vaciado tu mente y tu corazón de hojarasca (o de ramas gordas) y te pones a profundizar, allí encontrarás la verdad, el amor, Dios.

Y no temerás. Y disfrutarás de la creación, de la presencia del bien en el mundo. De tu capacidad para luchar. De la armonía de la creación. De la necesidad ineludible de referencias arriba

Paz, serenidad y esperanza. Entonces, te sentirás iluminado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario