Páginas

domingo, 28 de agosto de 2022

Saludo de Paz. "Shalóm". Domingo, 28 - Agosto - 2022

"Ventana abierta"

SHALÓM

P. Leonardo Molina García S.J.

Quedé sorprendido en el vuelo a Tel Aviv, cuando el comandante del avión que nos pilotaba a Tierra Santa, comenzó su saludo a los pasajeros con un shalóm, Y al terminar el viaje, se despidió con un shalóm que nos supo a gloria, sobre todo, a los que no usábamos el avión con frecuencia (no digamos los que se montaron por primera vez) No hubo problemas en el trayecto y nos deseaba la paz del Señor. Como hacemos nosotros al terminar la Eucaristía. No era una simple despedida, sino que nos deseaba la paz del Señor, que no terminara allí en el vuelo de 5 horas de navegación, sino que nos acompañara la presencia de Dios en nuestra vida.

Shalom y aleluya son expresiones corrientes en Israel. Los equivalentes en castellano también eran de uso corriente no hace muchos años.

Hoy suenan raras esas expresiones.  Suenan a anticuadas, de derechas, de beatos/as. Hay que sustituirlas por un mohín, un “chao descarnado”, un “arrivederchi”,  o un incierto “hasta luego” “hasta más ver”. Los cursis acuden al inglés. by, by. O ya super modernos, en japonés, “sayonara” .

En fin, que Dios a penas cuenta. Y el lenguaje, trampea. Detrás de esas ausencias e el lenguaje, hay muchas vivencias que hay que desenmascarar.

Pues bien, un letrado (escriba) que se ha hecho discípulo del reinado de Dios se parece a un amo de casa que saca de su alacena cosas nuevas y viejas (Mateo 13, 52) Voy a intentarlo.

En el nacimiento de Jesús, se anuncia la paz (Lucas 2, 14). La llevan los discípulos a todas partes, la lleva Jesús a Jerusalén (Lucas 19, 38), es el saludo del resucitado (Lucas 24 36) Es un don del Espíritu Santo. Con Dios, con la Iglesia, con los demás (Mateo 5,9)

Este saludo se amplía al orden familiar, social, político y religioso.

De alguna manera incluye prosperidad, plenitud y bendición de Dios…En el reino mesiánico habrá paz. Recordamos que una de las principales características del Reino que predicó Jesús (Mac 1,14) era la paz. Que por supuesto, lleva a las otras principales; amor, justicia, libertad y verdad. Y la pedimos todos los días al rezar el Padrenuestro. Venga a nosotros tu reino. La guerra, las guerrillas no son de Dios.

Así que cuando respiramos aliviados y tranquilos en las misas, cuando el pesado (por no decir otra cosa) del cura nos despide diciendo ·podéis ir en paz, en el fondo, suspiramos: “ya hemos cumplido”, “a otra cosa” … estamos viviendo, tanto el sacerdote como los sufridos fieles, una vivencia muy fuerte, muy sana, muy cargada de bendiciones, para repartir en la calle: PAZ

Así que: Shalom (haberim) Evenu  shalom aleje
Vete con Dios
Váse (vaya, váyase) usted con Dios
Con Dios
A la paz de Dios
Buenos días nos de Dios (y paz en su santo Reino)

Un saludo de PAZ; Leonardo Molina S.J.

No hay comentarios:

Publicar un comentario