Páginas

domingo, 16 de mayo de 2021

La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio". Domingo, 16 - Mayo - 2021

 "Ventana abierta"

La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"

Celebramos hoy la fiesta de la Ascensión del Señor...
Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles y la vuelta de Cristo al Padre...Las lecturas bíblicas describen el acontecimiento. No debemos detenernos en los detalles diferentes y hasta contradictorios.

Lo importante no es saber “cuándo", sino cumplir hoy la MISIÓN.
La Intención no era informar del lugar, la forma y el tiempo de la Ascensión, sino responder a la expectativa de la comunidad cristiana primitiva, que esperaba ansiosamente la segunda venida de Cristo. Lo importante no es saber “cuándo", sino cumplir hoy la MISIÓN. La 1ª Lectura narra la ASCENSIÓN como coronamiento de la obra redentora realizada por Jesús y una llamada a anunciar la vida nueva del Reino. Ungidos con el Espíritu, serán testigos “hasta los confines del mundo“ (Hch 1,1-11)

La Ascensión NO ES: - Un viaje de astronauta al Universo.
El “Cielo" no es un lugar...Es estar con Dios...- Una fiesta para ver el cielo, nuestro destino, desligándonos de los problemas de la vida...- Un hecho aislado. Es parte del Misterio Pascual.(Pasión, Resurrección...Ascensión y Pentecostés)

No es un hecho acontecido 40 días después de la Resurrección:
El número es simbólico. Es el tiempo que prepara a los Apóstoles para la Misión...¡La Ascensión es: Una invitación para seguir el camino de Jesús, mirando al futuro y entregándonos a la realización del proyecto de salvación y liberación, que Él vino a presentar y pasó a las manos de la Iglesia, animada por el Espíritu Santo.

En la 2ª Lectura Pablo ve en la Ascensión la glorificación de Cristo y
el anuncio del retorno de toda la humanidad a Dios. La ASCENSIÓN de Cristo ya es nuestra ascensión en Cristo, pues donde está la cabeza allí está también el cuerpo. (Ef 1,17-23)

El Evangelio de Lucas termina con el episodio de la ASCENSIÓN.
A lo contrario de los “Hechos", Resurrección, Apariciones y Ascensión se colocan aquí, en Betania, en el mismo día de la Pascua. Jesús da las últimas recomendaciones envía a los discípulos al mundo para anunciar su evangelio. (Lc 24,46-53)La Ascensión de Cristo al cielo no es el fin de su presencia entre los hombres, sino el comienzo de una nueva forma de estar en el mundo.

La ASCENSIÓN: - Es el TÉRMINO de la misión terrena de JESÚS,
aunque continúe su actuación mediante el Espíritu Santo...- Es el INICIO de la misión de la IGLESIA: Ella debe continuarlo que Él comenzó...- Fortalece nuestra ESPERANZA. Nosotros salimos de Dios para que un día volvamos a Él...Es la fascinante vocación del hombre, elevarse, emigrar hacia a un mundo nuevo...

Una búsqueda de la vida que no tiene fin...
Es un movimiento hacia lo alto, un impulso hacia el infinito...una búsqueda de la vida que no tiene fin...Y Jesús, que se eleva, nos invita a esta aventura maravillosa."No se ha ido para desentenderse de este mundo, sino que ha querido precedernos como cabeza nuestra para que nosotros, miembros de su Cuerpo, vivamos con la ardiente esperanza de seguirlo en su reino".(Prefacio)

- La Ascensión de Jesús es la preparación de nuestra Ascensión:
"Voy a prepararos un lugar para vosotros...", dijo Jesús a los Apóstoles. Jesús preparó ese lugar, volviendo al Padre...No toca ahora a nosotros conquistar ese lugar...

La mirada de los apóstoles, vuelta al cielo,
simbolizaba la esperanza de una vuelta inmediata de Jesús, el deseo de que Él retomase la obra interrumpida. La voz del cielo, sin embargo, esclarece que Jesús no iba a volver para continuarla propagación del Reino de Dios, sino ellos deberían continuar la obra del Maestro.

Y nosotros mientras esperamos nuestra Ascensión, no podemos
quedar con los brazos cruzados, solo mirando al cielo, indiferentes con las injusticias, la violencia, las guerras, los derechos humanos, los problemas de las mujeres y los niños. Por lo contrario, debemos cumplir el mandato dejado por Cristo:"Vosotros seréis mis testigos..."

- ¿No podríamos también nosotros ser avisados por los ángeles de Dios:
“¿Por qué estáis parados, de brazos cruzados, mirando al cielo?"¿No es el momento de mirar a nuestro alrededor e... iniciar la Misión?- Mas Jesús también dijo:"Permaneced en la ciudad, hasta que seáis revestidos de la fuerza de lo alto". Y ellos esperaron la venida del Espíritu Santo por la Oración. Así la Vida de la Iglesia no comienza con la ACCIÓN, sino con la ORACIÓN, junto con María, la Madre de Jesús...

Es un deseo ardiente de Cristo: "Que todos sean uno..."
“La mano de Dios nos une y libera”- En esta semana, estamos invitados a rezar por la UNIDAD DE LOS CRISTIANOS. Es un deseo ardiente de Cristo:"Que todos sean uno..."

53º Día Mundial de las Comunicaciones, con el Tema:
Mensaje del para el 53º Día Mundial de las Comunicaciones Sociales Celebramos también o53º Día Mundial de las Comunicaciones, con el Tema:"'Somos miembros los unos de los otros' (Ef 4, 25):de las comunidades de redes sociales a la comunidad humana".P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF.
MI DOMINGO con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: O Senhor subiu ao CéuM.: Reginaldo Veloso Cantos litúrgicos X -  CNBB Paulus Abra la dirección:

No hay comentarios:

Publicar un comentario