"Ventana abierta"
Nº 47
EL ESTRÉS
Contigocaminar.blogspot.com
H.S.
Hoy en día caemos alguna vez en el estrés. Es
decir que pasamos de una actividad normal, al activismo. Y no es lo mismo, como
tampoco es lo mismo estar en paz que ser pasivo. La paz es algo más profundo
que la tranquilidad. Y es que la paz es dinámica, requiere participación. Exige
solidaridad.
La paz exige también, en primer lugar,
solidaridad con uno mismo, porque para conseguir la paz, debemos estar en paz.
Pero, ¿Dónde comienza la paz? Comienza en el corazón de cada uno. Hoy nos
sentimos saturados casi de todo, casi que podemos afirmar: lo tenemos todo.
Quizás sea éste el motivo por el que estamos
cansados también de todo. La paz nos lleva a la felicidad. La felicidad no está
en poseer cuanto deseamos, sino en vivir en armonía con nosotros mismos.
La persona está en continua comunicación. A
través de las palabras expresamos nuestra situación personal. La persona que
nos habla con optimismo, que nos siente realizados, es porque su vida
transcurre en la buena línea. Por el contrario, quien nos habla de su realidad
en forma pesimista; es porque, de alguna forma, enfoca la vida hacia sí misma,
en una dimensión egoísta.
Ser libres es sentirse responsables de nuestros
actos. Es respetar la libertad de los demás. Tener coraje para defender
nuestros valores y los de los demás. Es ser capaz de crear y no de imitar. Es
superarse a sí mismo y amar la verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario