"Ventana abierta"
Archidiócesis de Sevilla
Isabel Orellana Vilches
CONSTANTINA SOLIDARIA CON EL
HOGAR IDENTE DE ABANCAY
Si la marca del éxito
es una suma de entusiasmo, esfuerzo y constancia en el trabajo, no menos lo es
la colegialidad que engloba aquellas con lo que añade de generosidad, diálogo y
ofrenda. El origen de un proyecto que se materializa suele ser un sueño. El de
Carmen Meléndez, gran artista, directora de la escuela de pintura “El Gurugú”,
de Constantina (Sevilla), que tiene su sede en el monasterio idente “La
victoria de san José”, el año pasado se plasmó en una primera acción solidaria:
“Pintando sonrisas por el mundo”. Los destinatarios fueron los niños acogidos
en el Hogar del Niño Jesús, de Abancay (Perú), regido por los misioneros
identes. En este lugar, ella con dos de sus alumnas y tras haber implicado a
las localidades de Constantina y Guadalcanal, vivieron una experiencia
inolvidable durante el mes de julio junto a estos pequeños a quienes la vida ya
les había tatuado con sinsabores diversos sumamente dolorosos.
El impacto de esta acción fue reconocida por
autoridades locales, Hermandades, colegios, empresas…, y una ciudadanía
entregada que premiaba con su desprendimiento gratitud, y presencia todas las
actividades colaterales que se emprendieron y en las que se implicaron.
La pandemia de un extraño 2020 que ha quebrado la
intención de Carmen de regresar a Abancay no ha dejado en suspenso otras
iniciativas. Y a primeros de este mes de agosto, del monasterio idente de
Constantina ha salido una primera remesa del material que han donado en esta
bella localidad sus moradores. La furgoneta de la ONG Madre Coraje, encargada
de hacer llegar a Perú todo lo recogido, iba repleta de cajas. Contenían el
cariño de un pueblo que se ha desprendido de bienes valiosos, una gran parte de
ellos de primera mano como mostraban sus etiquetas, para que estos niños puedan
ver paliados en cierto modo las carencias que han sufrido, y asistir a los
misioneros que ponen todo su empeño en allanarles el camino buscando su bien y
proporcionándoles una felicidad que en su corta existencia les fue vedada.
Constantina, un pueblo que sufriendo por el COVID-19,
como sucede en tantos lugares de España y del mundo, seguirá contribuyendo,
junto a Carmen y a su largo centenar de alumnos, a que no se borre la sonrisa
del rostro de los pequeños. Gracias, desde aquí, de todo corazón porque esta magnanimidad
sigue subrayando la grandeza del ser humano y pone nueva nota de esperanza en
un mundo a veces descreído e insolidario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario