Desde la
fe
¿Cómo se
realiza un Bautismo de emergencia?
Cualquier persona, incluso uno no
bautizada, puede realizar un Bautismo por peligro de muerte.
El Bautismo de emergencia se lleva a cabo en
caso de peligro de muerte.
Por Alejandro Feregrino
Seguramente alguna vez has escuchado que un
recién nacido, ante el peligro de muerte, recibió el Sacramento del Bautismo de
emergencia en el hospital. Si alguna vez te encuentras en una situación
similar, ¿sabes lo que debes hacer? Vayamos por partes:
El Catecismo de la
Iglesia Católica nos enseña que el
Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, pues es la puerta que abre
el acceso a los otros Sacramentos.
“Por el Bautismo somos liberados del pecado y
regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos
incorporados a la Iglesia, y hechos partícipes de su misión”.
Puedes leer: ¿Por qué se utiliza agua bendita
en el Bautismo?
¿Por qué se llama Bautismo?
Bautizar (baptizein en griego)
significa ‘sumergir’, ‘introducir dentro del agua’; la ‘inmersión’ en el agua
simboliza el acto de sepultar al catecúmeno en la muerte de Cristo, de donde
sale por la resurrección con Él, como “nueva criatura”.
Comúnmente, implica una serie de ritos que son
dirigidos por un ministro, que puede ser un diácono, un sacerdote o un obispo.
Los ritos propios del Bautismo incluyen uno o
varios exorcismos sobre el candidato, la unción con aceite y el derramamiento
del agua bautismal sobre la cabeza.
Formas del Bautismo
No obstante, existen otras variantes del
Bautismo, que están bien explicados en el Catecismo.
Bautismo de sangre. Quienes padecen la muerte por razón de la
fe, sin haber recibido el Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y
por Cristo.
Bautismo de deseo. Para los catecúmenos que mueren antes de
ser bautizados, el deseo explícito de recibir el Bautismo, unido al
arrepentimiento de sus pecados y a la caridad, les asegura la salvación que no
han podido recibir por el Sacramento.
¿Qué puedo hacer en caso de
emergencia?
Si bien, los ministros ordinarios son el
obispo, el presbítero y el diácono, en caso de necesidad cualquier persona,
incluso una no bautizada, puede realizar un Bautismo de emergencia.
No obstante, debe de cumplir estas dos
condiciones:
La intención requerida. Consiste en querer
hacer lo que hace la Iglesia Católica al bautizar.
Que derrame agua sobre la cabeza del
candidato, aunque no sea bendita, y diga al mismo tiempo la siguiente fórmula:
“Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.
Algo muy importante es que si la persona que ha
sido bautizada de urgencia sobrevive, se deberá avisar a un ministro ordinario
para que complete los ritos propios del Sacramento del Bautismo.
Con la información del Catecismo de la Iglesia Católica.
Con la información del Catecismo de la Iglesia Católica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario