"Ventana abierta"
Tercer día triduo
Quinario
en honor al Sagrado Corazón
Iglesia del Sagrado Corazón (PP. Jesuitas)
Jesús del Gran Poder 40
Horario:
19.15 Exposición y preces
Tema del Tercer día: Mateo
6,1-6 (dentro del Sermón del Monte, catequesis fundamental del Evangelio)
Guardaos de hacer las obras buenas en
público solamente para que os vean; de lo contrario no os recompensará vuestro
Padre del cielo. Cuando des limosna no hagas tocar la trompeta por
delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para que
los alabe la gente. Os aseguro que ya han recibido su paga. Cuando tú hagas
limosna, no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; de ese modo tu
limosna quedará escondida, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará.
Cuando oréis no hagáis como los hipócritas, que gustan rezar de pie en las
sinagogas y en las esquinas para exhibirse a la gente. Os aseguro que ya han
recibido su paga. Cuando tú vayas a orar, entra en tu habitación, cierra
la puerta y reza a tu Padre a escondidas. y tu Padre, que ve en lo escondido,
te lo pagará. Cuando recéis no seáis palabreros como los paganos, que
piensan que a fuerza de palabras serán escuchados. No los imitéis, pues
vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de que se lo pidáis…Cuando ayunéis
no pongáis cara triste como los hipócritas, que desfiguran la cara para hacer
ver a la gente que ayunan. Os aseguro que ya han recibido su paga. Cuando
tú ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, de modo que tu ayuno no
lo vean los hombres, sino tu Padre que está escondido; y tu Padre, que ve en lo
escondido, te lo pagará…Buscad, ante todo el reinado [de Dios] y su justicia, y
lo demás os lo darán por añadidura.
Es una invitación (y una denuncia) a
la
Interioridad
Profundidad
Autenticidad
Y un
premio: vuestro Padre, que ve en lo interior, os
recompensará.
Recordad que el viernes 19 será la Solemne
fiesta dedicada al Corazón de Jesús, con procesión claustral, dentro de la
Iglesia
¿Cómo es el corazón de Jesús?
Aprended de mí, que soy manso y humilde de
corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. (Mateo 11, 29)
"La Fiesta de “El Sagrado Corazón de Jesús”, nos invita a mirar a Cristo y a aprender de su ejemplo. Nuestro amor cristiano puede ser de diversas maneras, pero cuanto más nos acerquemos al de Cristo, será más transparente y cristalino. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. (Mateo 5,8)"
El Corazón, símbolo y parábola de nuestra
Personalidad
Lucas escribe en su Evangelio: “María, por
su parte, guardaba todas estas cosas, y las meditaba en su corazón” (Lucas
2,19), también refiriéndose a María dice que: conservaba cuidadosamente todas
las cosas en su corazón. (Lucas 2, 51). En muchos versículos Lucas se refiere a
los sentimientos que tenían los hombres como sentimientos que nacían y se
cuidaban en el corazón, es así como también escribe: “porque donde esté vuestro
tesoro, allí estará también vuestro corazón”. (Lucas 12). Todos estos
versículos, nos ayudan de buena manera a comprender de algún modo la
interioridad de María y de Jesús, junto con la de los protagonistas de los
relatos evangélicos, como por ejemplo en este relato; “Conociendo Jesús
lo que pensaban en su corazón, tomó a un niño, le puso a su lado, y
les dijo: El que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y el que me
reciba a mí, recibe a Aquel que me ha enviado; pues el más pequeño de entre
vosotros, ése es mayor. (Lucas 9,47).
En otras palabras, podemos afirmar, que,
tanto en las Sagradas Escrituras como en los escritos de la vida cotidiana,
todo aquel que desee describir como son los sentimientos de alguien
determinado, se refiere al corazón, por lo que este órgano humano es todo un
símbolo y parábola de nuestra personalidad y allí se atesoran las cosas buenas;
“porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. (Lucas
12,34), después de haber oído, conservan la Palabra con corazón bueno y recto,
y dan fruto con perseverancia. (Lucas 8,15) o allí se manifiestan nuestros
miedos; ¿Por qué os turbáis, y por qué se suscitan dudas en vuestro
corazón? (Lucas 24,38)
Y uno observa el corazón de Jesús…limpio,
honesto, entregado, valiente, comprometido, compasivo, inteligente,
coherente…(Filipenses 2, 5-11)
¿Hay quién dé más?
¿Podemos encontrar hoy día un modelo
mejor, más actual, más necesario?
¡Corazón de Jesús, haz que nuestro corazón
sea semejante al tuyo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario