"Ventana abierta"
Archidiócesis de Sevilla
La
Catedral acogerá un Corpus con limitaciones
La pandemia que está asolando a medio mundo ha
afectado durante este tiempo a todas las celebraciones litúrgicas de la Iglesia
y a las expresiones de la religiosidad popular, e inevitablemente modificará
también la celebración del Corpus Christi de este año: “Lo haremos con más
sencillez, pero no con menos fe y devoción”, han declarado desde el Cabildo
Catedral.
Según han señalado, “la responsabilidad y el
cuidado de los fieles y celebrantes hace necesario el estricto cumplimiento de
unas normas, en especial en aquellos aspectos referidos a la prevención,
higiene y mantenimiento de las distancias interpersonales”.
Así, con respecto a la Misa, comenzará a las
diez de la mañana y como principal novedad a años anteriores el aforo se verá
limitado a 611 personas. Por este motivo, se insta a seguir la celebración por
la televisión, ya que será emitida en directo por 7TV. Precisamente para
cumplir este aforo, “el Cabildo se ha visto obligado a reducir al mínimo las representaciones
de instituciones de la ciudad de Sevilla y de la Archidiócesis”, por lo que
sólo serán invitadas las autoridades civiles, militares y universitarias. En
cuanto a los sacerdotes que quieran asistir no podrán concelebrar.
Procesión claustral
En lo que se refiere a la procesión con el
Santísimo Sacramento, este año no se celebrará por las calles de la ciudad,
sino por las últimas naves en el interior mismo del templo metropolitano.
Igualmente, para evitar la aglomeración de personas, el cortejo procesional
quedará reducido al Consejo de Cofradías, la Junta de Gobierno de la
Archicofradía Sacramental del Sagrario, el Cabildo Catedral, el vicario
general, el Obispo auxiliar, el Arzobispo y las primeras autoridades.
Además, con el “deseo de reconocer la labor y
entrega altruista” de las múltiples instituciones y personas que han
contribuido y siguen haciéndolo a “aliviar las necesidades y sufrimientos de
tantos hermanos en quienes contemplamos el rostro de Cristo” se ha previsto su
participación en la Misa y procesión del Corpus –como custodios del Cuerpo de
Cristo. Concretamente, procesionarán dos personas en representación de los
siguientes colectivos esenciales durante esta pandemia: médicos, enfermeros,
farmacéuticos, trabajadores de centros de personas mayores, UME, Guardia Civil,
Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil, Bomberos y miembros de
Cáritas y de Cruz Roja.
Por otro lado, el Santísimo Sacramento será
portado por monseñor Asenjo sin usar la Custodia de Arfe ni la compañía de los
pasos de los santos sevillanos. De esta forma, el Arzobispo bendecirá a todos
los fieles de la Archidiócesis desde la Puerta de la Asunción de la Catedral,
si bien, desde el Cabildo ruegan “encarecidamente” a los que quieran
congregarse en la Avenida de la Constitución para recibir esta bendición, que
guarden la distancia social.
Finalmente, el Cabildo Catedral ha informado
que la Octava posterior al Corpus Christi de adoración al Santísimo con el
tradicional baile de Seises “queda suprimida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario