"Ventana abierta"
Archidiócesis de Sevilla
IGLESIA Y ECOLOGÍA
En su Exhortación
Apostólica Evangelii Gaudium, en 2013, nos hablaba el Papa Francisco del
contexto en el que vivimos y cuál debe ser nuestra actitud, iluminada por el
discernimiento evangélico. Nos dice el Papa que las condiciones de un
Desarrollo Sostenible y en paz todavía no están adecuadamente planteadas y
realizadas. Nuestra casa común es el planeta y su salud es nuestra salud, por
ello debemos cuidar la Creación, es decir, la Naturaleza y la Humanidad.
La primera Encíclica
del Papa Francisco versará sobre la Creación y el respeto al Medio Ambiente, y
verá la luz en la primavera de 2015, con el título de "La Ecología de la
Humanidad". El Papa Francisco pretende resaltar la temática de la relación
de la Ecología con el Ser Humano. La preocupación del Papa por el planeta y su
ecología es clara. Escogió el nombre de Francisco por San Francisco de Asís,
que se distinguió por su devoción por proteger a los pobres y la
Naturaleza, como bien común para todos.
En su primera homilía
el Papa Francisco quiso hacer un llamamiento a todos, cristianos y no
cristianos a ser "custodios de la Creación, guardianes del otro y del
medio ambiente". El Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio de 2013,
nos planteaba si ¿Estamos verdaderamente cultivando y custodiando la creación?
¿O bien la estamos explotando y descuidando?
El Papa tratará de
ofrecer respuestas a la "crisis ecológica" actual en su primera
Encíclica, debemos estar atentos a su mensaje y su significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario