"Ventana abierta"
Nº 70
EL LENGUAJE DE LA AMISTAD
Contigocaminar.blogspot.com
H.S.Contigocaminar.blogspot.com
Todo cuanto nos sirve para una comunicación,
nuestras relaciones interpersonales de encuentro, convivencia, amistad, ayuda…
en el fondo, son un lenguaje. ¿Qué pensar o cómo actuar en el lenguaje que nos
ocupa, la amistad? Creo que una de las exigencias, si no la primera, es: la
sinceridad.
Cada día vamos escribiendo una historia,
nuestra historia personal. Es y debe ser, una historia sincera, de compromiso,
de ayuda mutua. Una historia donde en su ambiente, se respira sinceridad y
mutuo compromiso. Todo se llena de sentido cuando el mensaje llega cargado de
sincera amistad y responsabilidad.
La auténtica amistad es como el amor, siempre
perdona. No manipula, es creativa, su lenguaje no destruye, siempre restaura y
descubre nuevos caminos de encuentro, se renueva… No cansa. Siempre une, la
verdadera amistad no esclaviza, colabora, comparte, perdona. Nos invita a salir
de nosotros mismos. Es contraria a toda comodidad, es exigente.
Un peligro acecha a la comunicación y al lenguaje
de la amistad: Las nuevas tecnologías. Se necesita primero el encuentro, un
sincero y responsable diálogo. La verdadera amistad es exigente, pide siempre
“detalles”. La persona agradecida está siempre atenta, es sencilla y educada.
No olvida esos pequeños detalles. Sabe colocarse al lado del otro y pedir
perdón porque saber perdonar es volver a caminar juntos.
Decía la Madre Teresa: “La paz comienza con una
sonrisa” La vida está llena de pequeños detalles que dan sentido a nuestra
existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario