"Ventana abierta"
Archidiócesis de Sevilla
JUEVES SANTO
Hoy es Jueves Santo.
En este día recordamos la institución de la Eucaristía. Jueves Santo es también
el día del sacerdocio, que Jesús instituye en la cena pascual. Es además el día
del Amor Fraterno. En la noche de Jueves Santo, Jesús nos deja el mandamiento
nuevo: “Amaos
los unos a los otros como yo os he amado” (Jn 13,34-35). Lo
hace después de lavar los pies a los Apóstoles. Con este gesto insólito, el
Señor nos propone un ideal de vida basado en el amor, el perdón, el servicio
generoso y gratuito, que sólo es posible vivir con la fuerza interior que nos
ofrece el Señor en el sacramento de su cuerpo y de su sangre, sacramento de piedad, signo de
unidad y vínculo de caridad. Así lo dice San Pedro Julián
Eymard, patrono de los congresos Eucarísticos: “El amor… que no pone su vida y su centro en
el sacramento de la Eucaristía, se apaga pronto, como un fuego que no se
alimenta. Se convierte rápidamente en un amor puramente humano”.
Nuestra participación en la
Eucaristía tiene que hacer de nuestras parroquias unas comunidades sensibles a
las necesidades de los pobres y angustiados, de los ancianos y enfermos, de
todos los que se sienten solos y de los que sufren víctimas del coronavirus.
Jesús que se nos entrega en este sacramento, por medio de su Espíritu, introduce
en nuestros corazones su propio amor, para que seamos capaces de perdonar,
acoger y servir, para que seamos capaces de amar como él mismo ama.
En la noche de Jueves Santo,
Jesús lava los pies a los Apóstoles. Que este gesto penetre en nuestros
corazones y nos convenza de que sólo es posible vivir el cristianismo desde el
amor, la compasión, la fraternidad y el servicio a nuestros hermanos.
+
Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo
de Sevilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario