"Ventana abierta"
Alfa y Omega
Diócesis de Madrid
Suspensión de actividades, comulgar en la mano y sustituir el gesto de la paz son algunas de las recomendaciones de las diócesis en aplicación de las medidas aconsejadas por las autoridades sanitarias.
Ante el aumento de
los contagios en la diócesis de Madrid, la más afectada por el coronavirus, el
Arzobispado ha emitido una nota en la que recuerda a los fieles «la necesidad
de seguir las pautas que marquen las autoridades sanitarias», al mismo tiempo
que reza «por la labor que está realizando el personal sanitario, así como por
los enfermos y los familiares de los fallecidos». En aplicación de las medidas
aprobadas por las instancias públicas, al cierre de esta edición el Arzobispado
ha comunicado que la Universidad San Dámaso permanecerá cerrada las próximas
semanas para los alumnos y que se han suspendido varias actividades
multitudinarias.
De igual forma, ha animado a las distintas realidades
diocesanas a estudiar la conveniencia de mantener sus actividades programadas,
analizando caso por caso, y a plantear alternativas no presenciales a las
catequesis. En espera de otras medidas que puedan ser adoptadas por el
Ministerio de Sanidad o por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid,
la archidiócesis madrileña ha planteado asimismo una serie de recomendaciones
generales a los fieles y a las comunidades, en línea con las pautas de otras
diócesis. En primer lugar, pide «que no se abandone la atención de los más
débiles, especialmente de los mayores y de los niños que no acuden estos días
al colegio», en línea con la petición del Papa de que los sacerdotes lleven «la
fuerza de la palabra de Dios y la Eucaristía» a los enfermos. Para quienes
estos días no puedan salir de casa para acudir a Misa, próximamente se pondrá
en marcha una retransmisión diaria de la Eucaristía desde la catedral de la
Almudena, a las 19:00 horas, a través del canal de YouTube de la diócesis.
Junto a ello, en los templos se anima a retirar el agua bendita de las pilas
que hay en las entradas, y se pide ofrecer en la Eucaristía otro gesto de paz
distinto al habitual de abrazar o estrechar la mano. Asimismo, «por prudencia»,
el Arzobispado recomienda comulgar en la mano, rogando que las personas que
distribuyen la comunión durante la Eucaristía se laven las manos antes y
después. Por último, recuerda la conveniencia de sustituir las muestras de
devoción y afecto hacia las imágenes por otras como la inclinación o la reverencia,
evitando el contacto físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario