"Ventana abierta"
Fuente: InfoSJ
Fiesta del Santísimo Nombre de Jesús
El 3 de enero los jesuitas celebramos la
fiesta del ‘Santísimo Nombre de Jesús, titular de la Compañía’. Te compartimos
algo de su historia para que sepas de qué se trata y por qué se celebra ese
día.
Hasta hace poco la
Compañía celebraba su fiesta titular el día 1 de enero, porque ese era el día
de la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús junto con la fiesta de María Madre
de Dios. Con la revisión del calendario universal de 1996 la fiesta del Santo
Nombre de Jesús pasó a celebrarse separadamente en el día 3 de enero. La
Compañía siguió, a pesar de todo, con la práctica de celebrar la fiesta, junto
con la de María Madre de Dios, el
día 1 de enero.
El 3 de diciembre de
2012 el P. Adolfo Nicolás, Superior General de la Compañía, hizo pública su
decisión de introducir cambios en el calendario litúrgico propio de la Compañía
de Jesús para acomodarlo al calendario litúrgico universal de la Iglesia
Católica. En adelante, la Fiesta Titular de la Compañía de Jesús se habrá de
celebrar el día 3 de enero, Fiesta de Santísimo Nombre de Jesús. Y de esta
manera coincide con el día que toda la Iglesia celebra el “Santísimo Nombre de
Jesús” y en el que se lee el Evangelio donde se recuerda que María y José “Al cumplirse los ocho días tocaba circuncidar
al niño y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel de su
concepción” (Lc 2, 16-21).
La Compañía de Jesús
celebra el Título de su orden “la cual, ya desde el principio, San Ignacio y
sus compañeros quisieron «se llame la Compañía de Jesús» (cfr. Fórmula del
Instituto, n. 1) a fin de que, por ese nombre, como por un distintivo, se
manifieste el fin, naturaleza y manera de ser de nuestra vocación y vida” [De
la introducción a esta fiesta en la Liturgia de las horas. Propio de la
Compañía de Jesús].
En este día se
celebra el Título de nuestra Compañía; la cual, ya desde el principio, San
Ignacio de Loyola y sus compañeros quisieron «se llame la Compañía de Jesús» a
fin de que, por ese nombre, como por un distintivo, se manifieste, el fin,
naturaleza y manera de ser de nuestra vocación y vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario