Páginas

sábado, 17 de agosto de 2019

Rincón para orar. LA CUESTIÓN DEL DIVORCIO. Sábado 17 - Agosto - 2019

"Ventana abierta"


Rincón para orar


Sor Matilde


LA CUESTIÓN DEL DIVORCIO


1 Y levantándose de allí va a la región de Judea, y al otro lado del Jordán, y de nuevo vino la gente donde él y, como acostumbraba, les enseñaba. 
2 Se acercaron unos fariseos que, para ponerle a prueba, preguntaban: « ¿Puede el marido repudiar a la mujer? »
3 El les respondió: ¿Qué os prescribió Moisés? »
4 Ellos le dijeron: « Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla. »
5 Jesús les dijo: « Teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón escribió para vosotros este precepto.
6 Pero desde el comienzo de la creación, Él los hizo varón y hembra.
7 Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre,
8 y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne.
9 Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre. »
10 Y ya en casa, los discípulos le volvían a preguntar sobre esto.
11 El les dijo: « Quien repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquélla;
12 y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio. » (Mc. 10, 1-12)
Tema este que le plantearon a Jesús los fariseos para “ponerlo a prueba”. Es decir, querían tentarlo. Si decía: “no, no le es lícito a uno divorciarse de su mujer”, se hacía impopular porque la ley de Moisés lo permitía y las dos escuelas del tiempo de Jesús también.
Una escuela rigorista afirmaba ser licito en caso de infidelidad conyugal de la mujer; y la otra, más benévola, a favor del marido, permitía el divorcio por cualquier pretexto: por ejemplo, si se le quemaba a la mujer un poco la comida…Y en el siglo segundo, todavía la interpretación de la Ley era más permisiva: “si el marido encuentra otra mujer más hermosa”…
Si por el contrario Jesús se adhiere a la interpretación más amplia. ¿Dónde queda Jesús, que dice ser el Maestro de la Ley y el que la va a perfeccionar?.... ¿Y dónde entonces se sitúa el Sermón de la Montaña que Él ha promulgado y defiende?...
Pero Jesús no cae en esta trampa llena de casuísticas. Él va al origen de la creación y lo que Dios quiso, al crear a dos seres humanos, hombre y mujer…. Claro que las uniones que no están hechas teniendo a Dios como el elemento más importante de este compromiso, no cuentan aquí…, aquí cuenta que el hombre tome en serio a Dios en su vida…
Jesús aclara que en el matrimonio el vínculo familiar se amplía, dando lugar a otra familia: “Abandonará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne”. La alusión de Cristo está en (Génesis 2, 24). Al principio, Dios quiso que fuera así y su Palabra es verdad. No es “hoy sí” y “mañana no”. Y quiso que no fueran “dos carnes”, es decir, dos cuerpos, sino un solo cuerpo en Dios…, al igual que cuando comulgamos el Cuerpo de Cristo en la Eucaristía, que ya sólo somos un Cuerpo y un Espíritu en Cristo: Su Carne es mi carne y su Sangre es mi sangre…
Decía san Pablo a los Efesios: “Es este un gran Misterio, el del matrimonio, y yo lo aplico a Cristo y a su Iglesia” (Ef. 5,32). En el Antiguo Testamento, la unión humana de hombre y mujer era expresión del matrimonio divino de Dios con su pueblo; ahora, en el Nuevo Testamento, el matrimonio de Cristo con su Iglesia es el Misterio que explica el matrimonio cristiano y queda santificado y elevado a la dignidad de Sacramento… “Pues esto sagrado, que no lo separe el hombre”… y Dios, siempre sale garante de esta unión, que tiene a Dios por Testigo, Protector y Guardián…
¡Gracias Jesús, que nos has regalado estos Misterios, que son tuyos, para que los vivamos en nuestras propias personas!…

No hay comentarios:

Publicar un comentario