Páginas

lunes, 17 de abril de 2017

Benedicto XVI celebra su 90 cumpleaños con cerveza en una fiesta bávara. 17 - Abril - 2017

"Ventana abierta"


Vaticano
Benedicto XVI celebra su 90 cumpleaños con cerveza en una fiesta bávara

La fiesta fue animada por un grupo de personas ataviadas con trajes bávaros

El papa emérito Benedicto XVI, celebrando su 90 cumpleaños en el Vaticano.
EFE
E. PRESS. ROMA

Benedicto XVI celebró este lunes 17 de abril de 2017, su 90 cumpleaños con una fiesta bávara en la que no faltaron las jarras de cerveza local en el jardín del monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde reside desde que renunciara al pontificado, hace cuatro años.

Según se ve en las imágenes tomadas por la fundación vaticana que lleva su nombre y difundidas por la oficina de prensa del Vaticano, el Papa emérito está sentado junto al primer ministro bávaro, Horst Seehofer y sostiene una gran jarra de cerveza de tierra natal.

Durante la celebración también estuvieron presentes su hermano, Georg Ratzinger, de 93 años, y el secretario personal del pontífice alemán y prefecto de la Casa Pontificia, Georg Gänswein, entre otros.

Benedicto XVI fue obsequiado con una canasta con productos típicos alemanes, como los "bretzel", y la fiesta fue animada por un grupo de personas ataviados con trajes bávaros.

El Papa emérito se convirtió en nonagenario este domingo 16 de abril. En una reciente entrevista concedida a la web especializada en noticias católicas 'Crux', el secretario personal del Papa emérito, el arzobispo Georg Gänswein, aseguró que Benedicto XVI a pesar de su avanzada edad goza de buena salud, lucidez mental y desarrolla sus actividades normales porque no padece ninguna enfermedad que represente un riesgo y sólo requiere asistencia para caminar.



Tres días después de su cumpleaños, el 19 de abril, será el duodécimo aniversario de su elección como Papa número 265 de la Iglesia católica. Durante sus ochos años de pontificado encaró los problemas de la Iglesia católica, como los casos de abusos sexuales a menores o la reforma del Banco Vaticano.

Durante su pontificado el Vaticano reconoció 4.000 casos de abusos sexuales a menores por parte de clérigos. El Papa emérito pidió entonces una profunda renovación de la Iglesia, recordando que "la ayuda de curación a las víctimas debe ser la preocupación principal de la comunidad cristiana, y debe ir de la mano de una profunda renovación de la Iglesia a todos los niveles". Asimismo, coordinó el lanzamiento de una página web para aprender a prevenir los abusos sexuales a menores.

Su renuncia al pontificado se produjo después de un año marcado por el denominado caso Vatileaks, el escándalo de la filtración de documentos reservados, que concluyó con la concesión de la gracia por parte de Benedicto XVI a su exmayordomo, Paolo Gabriele.

Además, abordó la reforma del Banco Vaticano y en 2010 promulgó el documento para luchar contra el blanqueo de dinero en las instituciones financieras vaticanas, el primero decretado por un Papa. Y en 2009 revocó la excomunión a los obispos ordenados por Lefebvre y abrió las puertas de la Iglesia de Roma a los tradicionalistas anglicanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario