Páginas

jueves, 20 de diciembre de 2018

¿Era san José un anciano o un esposo sin vigor?. 20 - Diciembre - 2018

"Ventana abierta"


¿Era san José un anciano o un esposo sin vigor?


Salvador Aragonés
es.aleteia.org

Eso no lo dice el Evangelio, más bien se deduce todo lo contrario

Estos días las familias preparan la Navidad, y con ella también un Belén con figuritas de pastores, de mujeres que llevan presentes al Niño Jesús que acaba de nacer.
Y también ponen en una cueva las figuras de Jesús, María y José, junto a un buey y un asno. Cerca de la cueva están los tres Reyes Magos que esperan su día para adorar al Niño Dios.



En el Belén o Pesebre lo más importante es el Nacimiento. Hay una multiplicidad de imágenes sobre el portal de Belén, todas con Jesús, María y José.

Esta vez nos vamos a fijar en la imagen de san José. 


¿Era José de Nazaret un anciano? ¿Era José de Nazaret un esposo sin vigor? ¿Cómo era san José?
José era un “hombre justo” (Mt, 1, 19) es decir santo, un carpintero que amaba con todo su corazón a una muchacha bella no sólo por fuera, sino sobre todo por dentro, porque había nacido sin pecado original (Inmaculada). Conocía tanto la bondad de María que no la quería repudiar.
La imagen de José de Nazaret ha sido presentada a lo largo de los 2.000 años de historia del cristianismo de manera diversa.
Si analizamos los textos de la Escritura, especialmente el comienzo de los evangelios de Mateo y Lucas, no hay ningún signo que indique que José de Nazaret era un hombre entrado en años.

¿Por qué? Por dos razones principales.


La primera: María de Nazaret, una jovencita “llena de gracia” (Lc, 1, 28), no podía enamorarse de un anciano, o un hombre ya entrado en años, mucho mayor que ella. Sería como eclipsar el sentido de la belleza del corazón de la Virgen María.



La segunda: si José -elegido por Dios para cuidar a la Virgen y al hijo de Dios- hubiera sido un anciano, ¿cómo podría haber viajado con la Virgen -encinta del último mes- de Nazaret a Belén? Y después viajar a Egipto y vuelta a Israel y trabajar de carpintero… 


¿Hubiera elegido Dios a un anciano?

Entonces ¿cómo pudo mantener su castidad siendo joven? Dios, a través de su Ángel, le anunció a José la virginidad de María y lo eligió esposo de una Virgen y custodio del Hijo de Dios.
O sea que Dios le dio la gracia para llevar a cabo su misión de cuidar tanto del Niño como de su madre con su virginidad. Cuando el amor es tan profundo, la virtud de la castidad supera cualquier obstáculo


En no pocos pesebres José de Nazaret aparece con rostro envejecido, incluso con barba blanca o calvo.

Esta figura de san José se adueñó de la imaginería religiosa de la Edad Media y Moderna porque creyeron que así se resaltaba la virginidad de María.
En los tiempos actuales, los artistas esculpen, dibujan o representan a san José con barba poblada negra o de color castaño, con todo el pelo de un hombre joven y con un cuerpo bien compuesto, sin curvaturas.


Este es el San José bíblico, el padre del Hijo de Dios según la Ley. Ya no son los tiempos en que para las representaciones teatrales del Nacimiento de Jesús se eligiera al anciano del pueblo para el papel de san José.
Así, pues, en el portal moderno de Belén hay a un san José joven, vestido como un israelita, con cara serena y rostro amable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario