"Ventana abierta"
“NOTICIAS FALSAS Y PERIODISMO DE PAZ”, TEMA DE LA 52 JORNADA DE LAS
COMUNICACIONES SOCIALES
“`La verdad
os hará libres´ (Jn 8, 32). Noticias falsas y periodismo de paz” es el tema
elegido por el papa Francisco para la 52 Jornada Mundial de las Comunicaciones
Sociales, que se celebrará el 13 de mayo de 2018.
La
Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede ha emitido hoy, 29 de
septiembre de 2017, informando sobre el tema de la jornada y su significado.
El tema que
ha elegido el papa Francisco para la 52 Jornada Mundial de las Comunicaciones
Sociales 2018 tiene que ver con las llamadas “falsas noticias”, o “fake news”
es decir, “las informaciones infundadas que contribuyen a generar y alimentar
una fuerte polarización de las opiniones”, dice el comunicado.
La
Secretaría de Comunicación explica que “A menudo se trata de una deformación
instrumental de los hechos, que puede repercutir en las conductas individuales
y colectivas. En un contexto en el que las empresas de referencia de las redes
sociales y el mundo de las instituciones y de la política han comenzado a
enfrentar este fenómeno, también la Iglesia quiere ofrecer su aportación
proponiendo una reflexión sobre las causas, la lógica y las consecuencias de la
desinformación en los medios de comunicación y contribuyendo a la promoción de
un periodismo profesional, que busque siempre la verdad, y por lo tanto sea un
periodismo de paz que fomente el entendimiento entre las personas”.
La Jornada
Mundial de las Comunicaciones Sociales, la única Jornada Mundial establecida
por el Concilio Vaticano II (“Inter Mirifica”, 1963), se celebra en muchos
países, por recomendación de los obispos del mundo, el domingo antes de
Pentecostés (en 2018 será el 13 de mayo).
El Mensaje
del Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se
publica tradicionalmente en la festividad de San Francisco de Sales, patrón de
los periodistas (24 de enero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario