"Ventana abierta"
EMMO Y RVDMO. SR. CARDENAL CARLOS
AMIGO VALLEJO ARZOBISPO EMÉRITO DE SEVILLA
Arzobispo de Sevilla desde el 22 de mayo de
1982 al 5 de noviembre de 2009, fue creado Cardenal Presbítero en octubre de
2003, con el título de la Iglesia de Santa María de Montserrat de los
Españoles; como tal, tomó parte en el cónclave que eligió a Su Santidad
Benedicto XVI.
Nacido en Medina de Rioseco (Valladolid) el 23
de agosto de 1934, ingresó en la Orden de los Hermanos Menores (Franciscanos),
de la que era Provincial de la Provincia Franciscana de Santiago al ser
nombrado en 1973 Arzobispo de Tánger.
Inició los estudios de Medicina en la Facultad
de Valladolid, abandonándolos al ingresar en el noviciado de la orden. Ordenado
sacerdote, cursó en Roma estudios de Filosofía y de Psicología en la
Universidad Central en Madrid, habiendo sido profesor en centros de educación especial
y de Filosofía de la Ciencia y de Antropología.
Como obispo, participó en diversas ocasiones en
el Sínodo de los Obispos y ha formado parte de la Pontificia Comisión para
América Latina y del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud. En 2011 fue
Legado Pontificio para el V Centenario de la erección de las primeras diócesis
americanas.
En la Conferencia Episcopal Española ha sido
miembro del Comité Ejecutivo (1984-1987 y 2005-2009), habiendo desempeñado los
cargos de Presidente de las Comisiones Episcopales para el V Centenario
de la Evangelización de América (1984-1993), de Obispos-Superiores Mayores
(1993-1999) y de Misiones y Cooperación con las Iglesias (1999-2005).
En 1993 organizó en Sevilla el Congreso
Eucarístico Internacional, el cual contó con la presencia del Beato Juan Pablo
II.
Vocal de la Comisión Nacional para el V
Centenario del Descubrimiento de América y miembro del Comité de Expertos de la
Exposición Universal de 1992, ha recibido reconocimientos honoríficos y
académicos en diversos países de Hispanoamérica y en España.
Es Hijo Predilecto de Andalucía (2000), así
como Hijo Adoptivo de la Provincia de Sevilla (2011), contando también con esta
distinción en varias localidades de la Archidiócesis. Autor de numerosas
publicaciones y participante en congresos y semanas de estudio, es miembro de
las Reales Academias de Buenas Letras, de Medicina y de Bellas Artes, de
Sevilla, y de la Academia de Ciencias Sociales y Medio Ambiente de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario