Páginas

lunes, 21 de julio de 2014

Biografía y poema "DESAYUNO". Jacques Prevért.

"ventana abierta"


La obra presenta pequeñas historias inspiradas en “Déjeuner du matin”, el clásico poema del escritor Jacques Prévert. Desayuno ahonda en el universo de los sentimientos y los vínculos, donde afloran un sinfín de reencuentros y separaciones. Una mujer desolada. Un hombre en una sesión de análisis. Una pareja baila el final de su historia amorosa. La declaración policial de un hecho sangriento. Las fantasías amorosas de un hombre con una mujer que no conoce. Un fantasma en clave de película muda. Variaciones. Pequeños relatos. Un solo texto, el poema, para contarlos.

En un viaje a Villa Ventana que compartimos junto a otras amigas con las que nos conocemos desde la adolescencia, nacieron las ganas de trabajar juntas y combinar nuestra experiencia artística que venía de caminos diferentes. Buscamos material y nos sentimos atraídas por el poema “Dejéneur du matin” de Jacques Prévert.

Inicialmente fuimos conversando acerca de lo que a cada una le despertaba. Decidimos que estuvieran dos actores en escena: un hombre y una mujer. También presentarlo según el sentido que nos provoca su lectura y buscar cómo decirlo en circunstancias diferentes, generar resignificaciones conservando las palabras del poema, sin agregar ni quitarle ninguna.

Es decir, partimos de plantar el poema en escena como tema. Después lo recontextualizamos y así componemos distintas variaciones, pequeñas historias.

Las escribimos y posteriormente convocamos a los actores. Trabajamos con ellos poniéndolas a prueba, investigando, improvisando, profundizándolas, instalándolas, sumando sus aportes y decidiendo cuáles quedaban.

Convocamos a Fernanda Heras. El criterio de vestuario y escenografía se corresponde con la misma idea, que sólo varíen detalles, apoyándonos para ello especialmente en el color y en los accesorios que juegan un papel destacado en cada una de las escenas.

También decidimos que la música compartiera protagonismo integrándose con las mismas reglas. Le pedimos a Fabian Koopmann que compusiera variaciones a partir de un tema musical realizado por J. Kosma, quien musicalizó éste entre muchos otros poemas de Prevert. La música participa por momentos durante las escenas y a veces prologándolas. También incluimos sonidos que se desprenden del universo que nos sugería el poema.

Más tarde incorporamos a la cantante, Francisca Gil, para completar y enriquecer esta idea. Está presente y de algún modo interviene a lo largo de toda la obra.

Trabajamos la composición espacial en la que el diseño de luces interviene especialmente. Marco Pastorino, quien las diseñó, nos ayudó a establecer tres planos: las escenas, las transiciones y enlaces entre ellas y el piano.

En el programa Flavia Corani, que fue la encargada de diseñarlo, también jugó con la misma propuesta con la que trabajamos.

El proceso de trabajo hasta el momento fue intenso, rico, nos llevó a formularnos preguntas, problemas y construir soluciones.

Miriam Corani, co autora y co directora de Desayuno, variaciones sobre un poema de Jacques Prevert.

 ************
Prevért, Alternó desde joven con gran parte de la intelectualidad de su época.
 Es recordado principalmente por su poesía:

Jacques Prevért
 1900-1977. Poeta francés.
 
Tan buena que mejor entregamos algunos ejemplos desde no sé quiénes, como traductores:

DESAYUNO



  Echó café
En la taza.



Echó leche
En la taza de café.
 

Echó azúcar
En el café con leche.


Dejó la taza
Sin hablarme.
Encendió un cigarrillo.

Hizo anillos
De humo.



Volcó la ceniza
En el cenicero.



Sin hablarme.
Sin mirarme.
Se puso de pie.
Se puso
El sombrero.



Se puso
El impermeable
Porque llovía.
Y se marchó
Bajo la lluvia.



Sin decir palabra.
Sin mirarme.


 

Y me cubrí
La cara con las manos
Y lloré…

No hay comentarios:

Publicar un comentario