"Ventana abierta"
Mensaje para la "Campaña contra el hambre en el mundo" Francisco
12/ 9/2013
Francisco
pide «un rugido capaz de sacudir al mundo ante el drama del hambre»
El drama del hambre en el mundo
«Invito a todas las instituciones del
mundo, a toda la Iglesia y a cada unos de nosotros mismos, como una sola
familia humana, a dar voz a todas las personas que sufren silenciosamente el
hambre, para que esta voz se convierta en un rugido capaz de sacudir al mundo».
Es el llamado que pronunció esta noche de Papa Francisco en un videomensaje
para apoyar la campaña que promueve la Caritas Internationalis titulada “Una
sola familia humana”, en ocasión de la Jornada Mundial de los Derechos Humanos
que se celebra el 10 de diciembre.
Francisco afirmó querer dar todo su
apoyo a la iniciativa y recordó el compromiso de la Caritas Internationalis en
200 países y territorios del mundo: «su labor es el corazón de la misión de la
Iglesia y su atención hacia todos aquellos que sufren per ese escándalo del
hambre, con el que el Señor se identificó cuando dijo: “Tuve hambre y me diste
de comer”».
El Papa explicó que cuando los
apóstoles dijeron a Jesús que las personas que habían llegado para escuchar sus
palabras tenían hambre, «Él les animó a que fueran a buscar comida. Como ellos
también eran pobres, solo encontraron cinco panes y dos peces pero, con la
gracia de Dios, llegaron a dar de comer a una multitud de personas, recogiendo
incluso lo que había sobrado y evitando así cualquier despilfarro».
«Nos encontramos ante un escándalo
mundial de casi mil millones de personas –dijo el Papa. Mil millones de
personas que todavía sufren hambre hoy, no podemos mirar a otra parte,
fingiendo que el problema no exista. Los alimentos que hay a disposición hoy en
el mundo bastarían para quitar el hambre a todos. La parábola de la
multiplicación de los panes y los peces no enseña precisamente eso: que cuando
hay voluntad, lo que tenemos no se termina, incluso sobra y no se pierde.»
Por este motivo, Bergoglio invitó a
hacer «un lugar en sus corazones para esta urgencia, respetando ese derecho que
Dios ha concedió a todos, de tener acceso a un alimentación adecuada.
Compartamos lo que tenemos, con caridad cristina, con todos aquellos que se ven
obligados a hacer frente a numerosos obstáculos para poder satisfacer una
necesidad tan primaria y, a la vez, seamos promotores de una auténtica
cooperación con los pobres, para que a través de los frutos del trabajo de
ellos y de nuestro trabajo podamos vivir una vida digna».
Para concluir, la invitación del Papa
a todas las instituciones del mundo y a toda la Iglesia para «dar voz a todas
las personas que sufren silenciosamente el hambre, para que esta voz se convierta
en un rugido capaz de sacudir al mundo». Esta campaña, añadió Francisco,
«quiere ser también una invitación a todos nosotros, para que seamos
conscientes de la elección de nuestros alimentos, que con frecuencia significa
desperdiciar la comida y usar mal los recursos a nuestra disposición. Es
también una exhortación para que dejemos de pensar que nuestras acciones
cotidianas no tienen repercusiones en la vida de quienes (cerca o lejos de
nosotros) sufren el hambre en su propia piel».
No hay comentarios:
Publicar un comentario