Páginas

martes, 10 de septiembre de 2013

La señal de la cruz

"ventana abierta"


La señal de la cruz


Al inicio de la misa, hacemos el signo de la cruz mientras decimos: «en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo». Nos sumergimos así de entrada en el insondable misterio de la Trinidad y de la Pascua. Pero no siempre caemos en la cuenta de la grandeza del signo, lo hacemos con una cierta rutina. Tratemos de comprender para vivir.
Celebramos la Eucaristía en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu. 
En la misa, como lo recalca el saludo inicial, celebramos el amor del Padre, la gracia de Jesucristo y la comunión del Espíritu.
 Por otra parte, celebrar en el nombre de la Trinidad nos recuerda que debemos hacerlo de acuerdo con lo que el Señor ha establecido. 
La Iglesia no es dueña de la Eucaristía, sino que ha de dejarse hacer por ella. 
Los hombres hemos organizado el contexto ritual de la misa, pero la Eucaristía, en su realidad y dinamismo profundos, es un don y un mandato instituido por el Señor.
Al trazar la señal de la cruz, la comunidad reconoce que su origen se encuentra en la cruz del Hijo y no en la voluntad del hombre
La Eucaristía, como el Evangelio, no tiene su origen en el hombre, sino en la Tradición proveniente de Dios. En ella recordamos la Pascua de Jesucristo hasta que vuelva como Señor y Juez de vivos y muertos.
En el bautismo fuimos consagrados, dedicados, inmersos en la vida de la Trinidad santa; en la Eucaristía celebramos en su nombre la entrega del Hijo para la salvación del mundo. Lo hacemos con aire festivo, pero también con la conciencia de entrar en comunión con el don que Jesús hace de sí para la salvación de la humanidad.
La cruz nos libera del egoísmo para el servicio del amor. La Eucaristía es don y compromiso.





No hay comentarios:

Publicar un comentario