"Ventana abierta"
LA RESPUESTA ESTÁ FLOTANDO
EN EL VIENTO
Desde
la inmolación en llamas del joven informático tunecino Mohamed Bouazizi, el 4 de enero de este año, por la reacción violenta de la policía, quien
derribó su mesa sin autorización, en la
que vendía frutas y verduras, para el sostenimiento de su familia, produjo el
levantamiento del pueblo Tunecino y el derrocamiento de su gobierno. Este
incidente ha producido una reacción en cadena en muchos países musulmanes del
área: Túnez, Argelia, Egipto, Marruecos,
Libia, Barehin, con la caída de varias
rancias dictaduras, y con la callada y el silencio de los organismos internacionales,
incluida nuestra Europa.
Coincidiendo
con estos acontecimientos, recibí un mail de un buen amigo en el que me adjuntaba
la canción Blowing in the wind - La respuesta está en
el viento-, y me llevó
al recuerdo de otros tiempos, no mejores.
Quién
no ha escuchado, en alguna ocasión, esta emblemática canción de la década de los 60, que impactó a mayores y jóvenes de los últimos tiempos . Su autor Robert Allen
Zinmerman (en hebreo: Shabtai Zisel ben Avraham)-Bob Dylan-, nació en Minesotta, el 24
de Mayo de 1941. Sus
padres, Abram Zimmerman y
Beatrice "Beatty" Stone, formaban parte de una reducida pero muy
unida comunidad judía. Sus abuelos emigraron de la actual Ucrania a Estados Unidos.
Durante cinco décadas, este
músico, cantante y poeta estadounidense, ha sido una de las mayores figuras de
la música popular, siendo considerado uno de los
compositores y músicos más influyentes y prolíficos del siglo XX.
Algunas de
sus canciones, como Blowing in the wind se convirtió en
himnos antibélicos y de los movimientos civiles de la época.
Presentamos la letra de Blowing in the wind
- La respuesta está en el viento-, su lectura nos
debería hacer reflexionar sobre la
situación de estos pueblos y el sufrimiento de sus gentes, como sucedió en otro
tiempo en Vietnan. Os invito a que escuchen y lean su música y letra.
Estamos
en tiempo de Cuaresma y podíamos llevar
a cabo un ejercicio oración, de amor y de fraternidad por estos hermanos, que
profesan otra religión, pero adoran a nuestro mismo Dios, al Dios de Abraham,
de Isaac, de Jacob.
Nos permitimos presentar la traducción de Blowing in the windse, direcciones Youtube en la que podéis acceder a la musica: http://www.youtube.com/watch?v=jgFz3tZYg-M, o en la página http://www.youtube.com/watch?v=z7-Tb_FsWRw
¿Cuántos caminos debe
un hombre recorrer
antes que le llamen
un hombre?
¿Cuántos mares debe una
paloma blanca navegar
antes que pueda
dormir en la arena?
¿Cuántas veces aún
las balas de cañón deben volar,
antes de caer para
siempre?
La respuesta,
amigo mío, está flotando en el viento
la respuesta está
flotando en el viento
¿Cuántos años debe
una montaña existir
antes de disolverse
en el mar?
¿Cuántos años deben
vivir algunas personas,
antes de que se les
permita ser libres?
¿Cuántas veces puede un hombre volver su
cabeza
y fingir que
simplemente no ve?
La respuesta,
amigo mío, está flotando en el viento,
la respuesta está
flotando en el viento.
¿Cuántas veces debe
un hombre mirar hacia arriba
antes de que pueda
ver el cielo?
¿Cuántos oídos debe
tener un hombre
para poder oír el
llanto de su prójimo?
¿Cuántas muertes se
necesitarán aún hasta darse cuenta
de que ya ha muerto
demasiada gente?
La respuesta,
amigo mío, está flotando en el viento
Bob Dylan
No hay comentarios:
Publicar un comentario