Páginas

martes, 9 de agosto de 2011

Cuerno de África. Hambruna



Ha sido declarado por Naciones Unidas "zona de hambruna" todo el Cuerno de África.
La escasez de lluvia ha provocado una grave sequía en todo el Cuerno de África que impide niveles normales de cosecha y ganado, y la subida del precio de los alimentos básicos alcanza el 240 %.
Empeora esta situación que muchos de los afectados viven bajo un conflicto, y en algunas zonas los radicales llevan años bloqueando la ayuda externa y el acceso a los más necesitados por parte de organizaciones no gubernamentales ha sido muy difícil.


¿Quién tiene la responsabilidad de todo lo que ocurre?
Pues la responsabilidad última recae sobre los gobiernos nacionales. Pero una crisis com la que está asolando esta zona de África implica muchos más agentes, que un sólo gobierno.

Como ya recordó el Papa a la O.N.U:
"Todo Estado tiene el deber primario de proteger a la población de violaciones graves y continuas de los Derechos Humanos, como también de las consecuencias de las crisis humanitarias, ya sean provocadas por la naturaleza o por el hombre".



"Y es que, si los Estados -decía el Papa- no son capaces de garantizar esta protección, la Comunidad Internacional hará intervenir con los medios jurídicos previstos por la Carta de Naciones Unidas y por otros instrumentos internacionales.
Se necesita una búsqueda más profunda de los medios, para prevenir y controlar este tipo de conflicto explorando cualquier vía diplomática posible y prestando atención y estímulo a las señales de diálogo y deseos de reconciliación".

Lo repite siempre el santo Padre:
 "La ayuda a Somalia está llegando, es verdad, a través de un puente aéreo de Nairobi a Mogadiscio la capital, desde Kenia, pero llega tarde".


Las O.N.G.s llevan meses alertando de la situación de crisis, y sólo se ha activado la alarma cuando el desastre ya se ha cobrado vidas humanas.


Un segundo avión del "Programa Mundial de Alimentos" llegó el viernes a la capital. En los dos vuelos ya se han repartido 28 toneladas de suplementos alimenticios destinados principalmente a los niños desnutridos.

Y además el "Programa Mundial" tiene  como objetivo enviar un total de 100 toneladas que puedan asistir a más de 35.000 niños.

Además, la Agencia de la O.N.U. está suministrando comida caliente a 85.000 personas cada día, a través de 20 centros de alimentación en la capital de Somalia.
Pero ¡ojo!, ellos no son los únicos afectados, hay 2,8 millones afectados en Somalia; sí, pero en Kenia hay muchos millones también, casi 3 millones de personas en esa situación.
Y en Etiopía la cifra asciende a más de 4 millones.

Instituciones como "Manos Unidas" o "Cáritas" han habilitado cuentas de emergencia para el Cuerno de África que tanto nos necesita.
Toda la información en sus páginas Webs en:
y en:
http://www.cáritas.es/

Support Unicef.
Médicos sin fronteras.
Cruz Roja Internacional.
Programa Mundial de Alimentos.
Mercy Corps.
Sabe the Children.
Acción contra el Hambre.



Millones y, sobre todo tú mismo, te lo agradecerán.
¡Comienzo yo...!



No hay comentarios:

Publicar un comentario