"Ventana abierta"
Corpus Christi.
Queridos amigos:
La fiesta del Corpus Christi -nos instruye el Padre Horacio Solís- nos lleva directamente a la Eucaristía y ésta a la entrega de Jesús. Es Cristo la manifestación definitiva de la palabra de Dios en la historia.
La Eucaristía es compromiso de amor con el hermano.
¿Por qué?
Porque si la Eucaristia es comunión -común unión- con el Cuerpo de Cristo, necesariamente ha de serlo también con el hermano, pues el pan que nos es dado y repartido, no es para romper la unidad del Cuerpo del Señor, sino para construirlo.
El apóstol Pablo nos dijo:
"El Pan que repartimos, ¿no nos une a todos en el Cuerpo de Cristo?"
Formamos un solo cuerpo porque comemos todos del mismo Pan.
Esta unidad que nos pide nuestra vocación cristiana, es también una exigencia de examen.
Es el mismo apóstol Pablo, quien nos recuerda que:
"Cada uno se examine antes de comer el Pan y beber la Copa, pues quien no reconoce el Cuerpo del Señor, se come y se bebe su condena".
Corpus Cristi, es decir Caridad, es bajar a nuestra realidad, a nuestros compromisos concretos de amor a los demás.Porque Dios no está allí donde se odian o se ignoran a los hombres, donde la vida y la justicia son profanadas, por el contrario, sí está donde se respeta la vida y se comparte el amor.
Decir Caridad hoy es:
- Denunciar toda injusticia.
- Es preocuparnos por un mayor conocimiento de nuestro entorno.
En definitiva:
- Es poner en práctica la parábola evangélica de "El buen samaritano".
decir Caridad es:
- Intentar con todos los medios a nuestro alcance que a nadie le falte pan.
Pan físico sí, pero también:
El pan cultural.
El pan espiritual.
El pan del diálogo.
El pan de la paz.
El pan del trabajo.
El pan del amor.
Todo esto nos trae a la mente la frase:
"No sólo de pan vive el hombre, sino de todo cuanto sale de la boca de Dios". (Del Libro del Deuteronomio).
Más o menos todos tenemos la experiencia personal de que no sólo de pan y de tantos bienes de consumo vive la persona, pues el vacío profundo que existe en el ser humano no puede llenarse con lo material.
¡Corpus Cristi!, una fiesta que nos invita a compartir de lo más profundo de nosotros.
- No se vive la alegría sin compartirla.
- No se vive la amistad con Dios en soledad.
Ser cristiano es:
- Celebración común, salir y abandonar todo individualismo.
Corpus Christi es:
- Cercanía de Dios hecho Hombre.
El cristiano es:
- Como la máxima humanización de Dios, comunica a los creyentes a través de los signos y gestos, esa voluntad de cercanía y salvación que ofrece.
Corpus Christi es:
- Eucaristía, y la Eucaristía es un toque de atención, es un recuerdo de lo más importante que jesús quiso decir:
"Yo soy el alimento de este mundo, y el que me recibe vivirá para siempre".
Recibirlo no es sólo comulgar el Pan, es aceptar como norma de nuestra vida, de mi vida, su misma vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario