MONAGUILLO, ¿SABÍAS QUE….
El Cirio Pascual es el símbolo más destacado de este Tiempo Pascual?, simboliza la luz y la resurrección de Cristo. La palabra "cirio" viene del latín "Cereus" de cera, producto de las abejas, como ya sabes.
Debe permanecer en el altar los 50 días de Pascua hasta el día de Pentecostés, y se enciende cada vez que se celebra la Santa Misa. Se sitúa sobre una elegante columna o candelabro adornado, al lado del ambón de la Palabra
Tiene una inscripción en forma de cruz, acompañada de la fecha del año y de las letras Alfa y Omega(primera y última del alfabeto griego), que indican la Pascua del Señor, principio y fin del tiempo y de la eternidad.
Al Cirio Pascual se le incrusta en la cera cinco granos de incienso, simbolizando las cinco llagas santas del Señor en la Cruz.
El Cirio Pascual también se usa durante los bautismos y en las exequias, es decir al principio y el término de la vida temporal, para simbolizar que un cristiano participa de la luz de Cristo a lo largo de todo su camino terreno, como garantía de su definitiva incorporación a Luz de la vida eterna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario