La campanilla
¿Para qué se toca la campanilla?
- La campanilla sirve de llamada de atención a los fieles que participan en la Misa ante algo importante.
¿Cuándo se toca?
- Se toca para avisar al momento más importante de la Misa: La Consagración, donde Jesús se va a hacer presente bajo las especies de pan y vino.
- Los momentos oportunos son:
* Al comienzo de la «Epíclesis» o invocación al Espíritu Santo. El sacerdote lo indica poniendo las dos manos sobre el pan y el vino, en este momento los fieles han de ponerse de rodillas y se toca la campana con un toque largo.
* Al elevar el Cuerpo de Cristo. Tras la consagración del pan, el sacerdote muestra a los fieles el pan consagrado, en este momento se hacen tres toques cortos con la campanilla para que miremos y adoremos a Cristo
* Al elevar la Sangre de Cristo. Tras la consagración del vino, el sacerdote muestra a los fieles el cáliz, en este momento se hacen tres toques cortos con la campanilla para que miremos y adoremos al Señor.
* Tras la segunda genuflexión del sacerdote. Se hace un toque largo para invitar a los fieles a ponerse en pie.
- La campanilla sirve de llamada de atención a los fieles que participan en la Misa ante algo importante.
¿Cuándo se toca?
- Se toca para avisar al momento más importante de la Misa: La Consagración, donde Jesús se va a hacer presente bajo las especies de pan y vino.
- Los momentos oportunos son:
* Al comienzo de la «Epíclesis» o invocación al Espíritu Santo. El sacerdote lo indica poniendo las dos manos sobre el pan y el vino, en este momento los fieles han de ponerse de rodillas y se toca la campana con un toque largo.
* Al elevar el Cuerpo de Cristo. Tras la consagración del pan, el sacerdote muestra a los fieles el pan consagrado, en este momento se hacen tres toques cortos con la campanilla para que miremos y adoremos a Cristo
* Al elevar la Sangre de Cristo. Tras la consagración del vino, el sacerdote muestra a los fieles el cáliz, en este momento se hacen tres toques cortos con la campanilla para que miremos y adoremos al Señor.
* Tras la segunda genuflexión del sacerdote. Se hace un toque largo para invitar a los fieles a ponerse en pie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario