La navidad se celebra en todo o casi todo el mundo, pero en cada país es distinta la forma de cómo se celebra, aquí está el ejemplo de 7 países uno de ellos España.
España: La calles se iluminan con bonitas luces de colores, las plazas se llenan de mercadillos con productos típicos, las familias se reúnen todas juntas, hay comidas típicas como el cordero, el pavo o los turrones, el día de fin de año los españoles comen doce uvas al son de las campanadas de la iglesia o catedral y la casa de adorna con belenes y árboles de navidad y se cantan villancicos.
Alemania: El día de después de Nochebuena, los niños esperan impacientes la llegada de los regalos, y cuando suena una campanilla los niños salen corriendo hacia el árbol de Navidad en busca de los regalos pero no los abren hasta que no cantan el villancico “Noche de paz ahí llamado “Stille Nacht, eilige Nacht”
Bélgica: Tienen por costumbre salir a patinar el día de Navidad después de la típica comida familiar. Toda la familia se pone los patines y se desliza por los preciosos lagos helados. San Nicolás visita el 4 de diciembre a los niños a comprobar si se han portado bien y dos días mas tarde deja regalos y caramelos a los niños que se han portado bien y una ramita en el zapato a los que han sido malos.
Finlandia: Les gusta colgar en las ramas del árbol de Navidad hileras de banderas de distintos países como símbolo del hermanamiento entre pueblos y culturas. Tienen una tradición antigua llamada “Pikkujoulu” aquí llamada “Pequeña Navidad” que consiste durante los días previos de Nochebuena después de la jornada laboral para hacer las decoraciones navideñas en los hogares.
Francia: En Francia las navidades empiezan el 6 de diciembre con las llegada de San Nicolás, que como en Bélgica trae regalos a los niños pero cuando de verdad hay ambiente navideño es el 25 de diciembre, día de Sainte Catherine. Está muy extendido en famoso calendario de Adviento y cada día de Navidad que pasa hay que abrir una de sus ventanas.
Irlanda: Son católicos. Una de las tradiciones más singulares de la decoración navideña son las velas, se coloca una inmensa vela blanca en la puerta de entrada o en alguna ventana. Esta vela la enciende el más pequeño de la casa el día de Nochebuena, es un símbolo para dar la bienvenida a la Sagrada Familia, y sólo la podrá apagar una niña o una mujer llamada María.
Italia: La última noche del año ahí se dice “Notte di Capodanno”, es típico comerse un plato de lentejas antes de salir a la habitual fiesta en alguna discoteca. A las mujeres se les regala esta noche lencería de color rojo para que tengan suerte el año que viene. En Roma y Nápoles, al llegar las doce de la noche, tiran todos los trastos viejos para empezar el año nuevo bien o con buen pie.
Así es como que en cada país se celebra la Navidad de una forma diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario