"Cuentos de Pedro Pablo Sacristán".
Valor educativo:
El esfuerzo y el trabajo bien hechos.
Idea y enseñanza principal:
Esforzarse por hacer las cosas bien es mucho más gratificante y satisfactorio que hacerlas sólo medio bien.
Había una vez un joven a quien gustaban tanto las marionetas que se convirtió en aprendiz de artesano.
Pero era muy torpe, y su maestro y compañeros constantemente le decían que no tenía habilidad para ello y que nunca llegaría a nada.
Sin embargo, tanto le gustaba que trabajaba día tras día por mejorar.
Y aún así, siempre encontraban fallos en sus muñecos, hasta que terminaron echándole de la escuela.
Entonces, decidido a no rendirse, aquel joven dedicó desde aquel día todo el empeño en hacer un muñeco, sólo uno.
Siempre hacía la misma marioneta, y en cuanto detectaba un fallo, la abandonaba y volvía a empezar desde cero.
Pasaron los años, y con cada nuevo intento su muñeco era un poco mejor.
Y aunque su marioneta era mucho más bella que cualquiera de las que hacían sus antiguos compañeros, no dejaba de intentar que fuera perfecta.
Así, el hombre no ganaba dinero, y como era muy pobre muchos se reían de él.
Cuando aquel pobre artesano llegó a viejecito, su marioneta era realmente maravillosa.
Tanto, que finalmente un día,tras mucho trabajo, terminó el muñeco y dijo:
"No encuentro ningún defecto, esta vez ya es perfecto", y por primera vez en todos aquellos años, en lugar de abandonar el muñeco, lo colocó en un estante, verdaderamente satisfecho y feliz.
Lo demás ya es historia.
Aquel muñeco perfecto llegó a cobrar vida, vivió mil aventuras, y dio a aquel viejecito, llamado Gepetto, más alegrías de las que ningún otro artesano famoso consiguió con ninguna de sus marionetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario