"Ventana abierta"
Páginas
martes, 31 de mayo de 2022
Reflexión: "La Chincheta". CUMPLIR SIEMPRE LA VOLUNTAD DE DIOS. Miércoles 1 - Junio - 2022
La Chincheta
Reflexión: "La Chincheta". PONGO MI VIDA EN TUS MANOS MADRE QUERIDA. Martes, 31 - Mayo - 2022
"Ventana abierta"
La Chincheta
Del Padre Marcelino Iragui Redin OCD
Los cinco minutos del Espíritu Santo. Martes, 31 - Mayo - 2022
"Ventana abierta"
Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández
El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.
Algunos, ya desde niños, abrieron su corazón a la gracia del Espíritu Santo. Pero otros se resistieron mucho tiempo. Veamos el ejemplo del apasionado y mundano San Agustín. Él mismo nos cuenta cómo gastó muchos años de su vida esclavizado en muchos pecados:
"Ardía en el deseo de saciar mis bajos apetitos, y me convertí en una selva de amores oscuros... Me excedí en todo... Le concedí a la lujuria todo poder sobre mi vida y con todas mis fuerzas me entregué a ella" (Confesiones 2,1-2).
Pero a pesar de haber conocido de cerca los vicios y todo tipo de placeres, cuando abrió el corazón al amor de Dios, se lamentó de haber gastado sus energías en esas vanidades, se lamentó de no haber encontrado antes el cautivante amor divino: "¡Qué tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva!" (Confesiones 10,27).
Muchos de nosotros no hemos tenido nunca una vida muy desenfrenada, o no hemos experimentado una maravillosa liberación como Agustín. Pero todos estamos llamados a una vida mejor, más santa, más buena (Filipenses 3,12-14). Invoquemos al Espíritu Santo para poder lograrlo. Él es capaz de transformarlo todo si le damos espacio en nuestra existencia.
#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén.
REFLEXIÓN PARA LA FIESTA DE LA VISITACIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA. MARTES, 31 - MAYO - 2022
"ventana abierta"
De la mano de María
Héctor L. Márquez (Conferencista católico)
REFLEXIÓN PARA LA FIESTA DE LA VISITACIÓN
DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA
“¿Quién soy yo para que me visite la madre de
mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría
en mi vientre”.
Hoy celebramos la Fiesta de la Visitación de la
Santísima Virgen María a su prima Isabel. La liturgia nos regala ese hermoso
pasaje del Evangelio según san Lucas (1,39-56) que nos relata el encuentro
entre María e Isabel. Comentando sobre este pasaje san Ambrosio dice que fue
María la que se adelantó a saludar a Isabel puesto que es la Virgen María la
que siempre se adelanta a dar demostraciones de cariño a quienes ama.
Continúa narrándonos la lectura que al escuchar
el saludo de María, Isabel se llenó de Espíritu Santo y dijo a voz en grito:
“¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo
para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos,
la criatura saltó de alegría en mi vientre”.
¿Qué fuerza tan poderosa acompañó aquél saludo
de María? Nada más ni nada menos que la presencia viva de Jesús en su vientre,
unida a la fuerza del Espíritu Santo que la había cubierto con su sombra
produciendo el milagro de la Encarnación. En ocasiones anteriores hemos dicho
que el Espíritu Santo es el Amor infinito que se profesan el Padre y el Hijo
que se derrama sobre nosotros. Ese mismo Espíritu contagió a Isabel y a la
criatura que llevaba en su vientre, haciéndoles comprender el misterio que
tenían ante sí, llenándolos de la alegría que solo podemos experimentar cuando
nos sentimos inundados del Amor de Dios.
Una anécdota cuenta de un prisionero en un
campo de concentración que, en sus momentos de más aflicción, imploraba este
don con una sencilla jaculatoria: “¡Salúdame, María!”
En el momento de la Anunciación, el mismo
Espíritu que fue responsable del lanzamiento de la Iglesia misionera (Hc
2,1-40), impulsó a María a partir en su primera misión para asistir a su
pariente Isabel, quien por ser de edad avanzada necesitaba ayuda. ¡Y qué ayuda
le llevó! La fuerza del Espíritu Santo que le permitió reconocer la presencia
del Hijo, bajo la mirada amorosa del Padre. ¡La Santísima Trinidad!
Así, la primera misión de María comenzó allí
mismo, en la Anunciación. Ante la insinuación del Ángel de que su prima Isabel
estaba encinta, inmediatamente se puso en camino, presurosa, hacia el hogar de
su prima. Pudo haberse quedado en la comodidad y tranquilidad de su hogar
adorando a Jesús recién concebido en su seno.
Tampoco se detuvo a pensar en los peligros del
camino. Más bien, se armó de valor y, a pesar de su corta edad (unos dieciséis
años), partió con el Niño en su seno virginal. María misionera salió de
Nazaret, simplemente para servir… Algunos autores, al describir esta primera
misión de María, la llaman “custodia viva”, describiendo ese viaje como la
primera “procesión de Corpus”. El alma de María había sido tocada por el que
vino a servir y no a ser servido, y optó por seguir sus pasos no obstante los
obstáculos, mostrándonos el ejemplo a seguir.
Del mismo modo, cada vez que visitamos a un
enfermo, o a un envejeciente, o a cualquier persona que necesita ayuda o
consuelo, y le llevamos el amor del Padre y el Hijo que se derrama sobre
nosotros en la forma del Espíritu Santo, estamos siguiendo los pasos de María
misionera.
En esta Fiesta de la Visitación, imploremos a
María con la misma jaculatoria del prisionero de la anécdota, diciendo con fe:
“¡Salúdame María!”
HOY, EL RETO DEL AMOR, ES VIVIR EL “AHORA” QUE ESTÁ CARGADO DE GRACIA DE DIOS. Martes, 31 - Mayo - 2022
"Ventana abierta"
HOY, EL RETO DEL AMOR, ES VIVIR EL “AHORA” QUE ESTÁ CARGADO DE GRACIA DE DIOS
Buenos días, hoy Matilde nos lleva al Señor. Qué pases un feliz día.
“YO SOY TU HOY"
Era sábado y día de limpieza de los oficios. Y al terminar el mío pronto, me bajé a “los gallineros” que, se llaman así, porque allí, en su tiempo, las monjas criaban gallinas. Pero lleva ya años que son habitaciones de trastos viejos y como lo dice la palabra, hay muchas cosas guardadas que son inservibles o roñosas, etcétera. Yo, alguna vez voy allá y hago limpieza tirándolo al contenedor.
En este excursión del sábado, me encontré una caja muy curiosa, de lata de membrillo, que llevaba el título: “tacones de botas y zapatos”. La abrí y efectivamente había unos tacones grandes de goma negros, guardados en su orden... Pensé en seguida: “si alguna hermana lo ve me diría: “¡guárdalos, para cuando se haga un museo de antigüedades!”. Pero yo, ¡ni se me ocurrió enseñárselos, porque la que los guardó allí, hace muchos años, pensaba como ella: “¡que todo puede valer un día para algo!”... Y sin más reflexión sobre esto, los eché a tirar...
Pero esta anécdota, me acercaba mucho al Señor porque: “Él es siempre el mismo y sus años no se acabarán”. Por esto, nuestro Dios es siempre joven, porque todo en Él es nuevo. Nuestro mundo es hoy, y mañana no es, porque, lo que hoy es nuevo y útil, mañana se hizo viejo e inservible.
Y en la oración, todo esto, me llevaba a querer vivir siempre el “hoy” y no vivir en el “ayer”, en lo que fue, tanto si tenía carga de alegría, como si era triste. Y es que lo que pasó, ya no existe, por tanto, ¿por qué entretenerme en ello?... Jesús, es nuestro “HOY”, y en Él, todo es presente y nos invita a vivir en lo que está delante de nosotros, que está cargado de Su paz y de Su amor, y no mirar para atrás y menos hacia lo que es posible nos pueda ocurrir mañana.
Hoy, el reto del amor, es vivir el “ahora” que está cargado de gracia de Dios y, por tanto, de Jesucristo que es, el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin de nuestra historia.
VIVE DE CRISTO
https://www.instagram.com/vive de cristo dominicas lerma/
http://dominicaslerma.es/
https://t.me/RetoVivedeCristo
¡Feliz día!
©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.
Ángelus. "EL FIEL DE LA BALANZA". Martes, 31 - Mayo - 2022
"Ventana abierta"