Páginas

Maratón Sevilla. Lunes, 31 - Enero - 2022

"Ventana abierta"

Maratón Sevilla
Mi hermano Jesús Carmelo Grueso



Mis tres hermanos


Los cinco minutos del Espíritu Santo. Lunes, 31 - Enero - 2022

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

"Espíritu Santo, tú eres Dios, abismo infinito de belleza donde se saciará toda mi sed de amor.

Mira mi interior, donde a veces habitan egoísmos, impaciencias, rechazos. 
Regálame el don de la paciencia. 
Quiero vivir el mandamiento del amor que me dejó Jesús, pero a veces me brotan malos sentimientos que se apoderan de mí. 
A veces hago daño con mis palabras, con mis acciones, o con mi falta de amabilidad. 
Ayúdame, Espíritu Santo, para que pueda mirar a los demás con tus ojos pacientes. 
Quiero reconocer tu amor para todos los seres humanos, también para esas personas que yo no puedo amar con paciencia y compasión. 
Todos son importantes para el corazón amante de Jesús, todos son sagrados y valiosos. 
Nadie ha nacido por casualidad sino que es un proyecto eterno de tu amor. 
Libérame de condenar y de prejuzgar a los demás. 
Quisiera imaginar sus sufrimientos, sus angustias, esas debilidades que les cuesta superar. 
Ayúdame a encontrar siempre alguna excusa para disculparlos y para no mirarlos más con malos ojos. 
Derrama en mí toda la paciencia que necesito. 
Ven Espíritu Santo.

Amén." 

http://bit.ly/2KTVzEr
#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén."

REFLEXIÓN PARA EL LUNES DE LA CUARTA SEMANA DEL T.O. (2) 31 - ENERO - 2022

 "ventana abierta"

De la mano de María

Héctor L. Márquez (Conferencista católico)


REFLEXIÓN PARA EL LUNES  DE LA CUARTA SEMANA DEL T.O. (2) 


“Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los cerdos; y la piara, unos dos mil, se abalanzó acantilado abajo al lago y se ahogó en el lago”.

El Evangelio de hoy (Mc 5,1-20) nos presenta a Jesús en territorio pagano. La lectura evangélica que contemplamos el sábado pasado nos mostraba a Jesús dirigiéndose a territorio pagano, a Gerasa, que quedaba al otro lado del lago de Galilea. El pasaje nos relata un suceso ocurrido cuando Jesús llegó junto a sus discípulos a su destino, después de calmar la tormenta que enfrentaron en la barca que los traía. Gerasa era una antigua ciudad de la Decápolis, una de las siete divisiones políticas (“administraciones”) de la provincia Romana de Palestina en tiempos de Jesús.

Al llegar allí le salió al encuentro “un hombre poseído de espíritu inmundo” que vivía en el cementerio entre los sepulcros. Jesús exorciza al endemoniado, y los espíritus inmundos que lo tenían poseído salieron del hombre y se metieron en una gran piara de cerdos (unos dos mil), que “se abalanzó acantilado abajo al lago y se ahogó en el lago”. Al enterarse de la curación del endemoniado, todos quedaron maravillados (“espantados”). Pero tan pronto se enteraron de lo ocurrido con los cerdos, “le rogaban que se marchase de su país”.

Debemos recordar que aunque la carne de cerdo está prohibida para los judíos, los gerasenos la consumen. Por tanto, la muerte de dos mil cerdos representaba para ellos una pérdida económica considerable. De nuevo, la admiración que sintieron por Jesús ante la curación del endemoniado se tornó en desprecio ante las consecuencias materiales. Para esta gente, los cerdos, y el valor económico que ellos representaban, eran más importantes que la calidad de vida de un solo hombre. La liberación de un hombre valía menos que una piara de cerdos. Antepusieron los valores materiales a los valores del Reino. El mensaje de Jesús resultó demasiado incómodo. Nos recuerda la parábola del joven rico: “Al oír esto, el joven se fue triste, porque era rico” (Cfr. Mt 19,16-22). Hoy no es diferente. Cuando el seguimiento de Jesús interfiere con nuestras “seguridades” materiales, preferimos ignorar el llamado a renunciar a estas.

Se trata de la economía de la exclusión e inequidad que critica el papa Francisco en el número 53 de su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual (lectura recomendada para todo cristiano del siglo XXI): “No puede ser que no sea noticia que muere de frío un anciano en situación de calle y que sí lo sea una caída de dos puntos en la bolsa. Eso es exclusión. No se puede tolerar más que se tire comida cuando hay gente que pasa hambre. Eso es inequidad”.

Otro detalle cabe resaltar. Cuando echaron a Jesús del lugar, el hombre que había curado pidió acompañarle, y Jesús no se lo permitió. Jesús deja claro que Él es quien escoge a sus discípulos (los llama por su nombre). Además, contrario a su conducta usual (el “secreto mesiánico” que hemos discutido en ocasiones anteriores), le pidió al hombre que fuera a anunciar a los suyos “lo que el Señor ha hecho contigo por su misericordia”. Jesús quiere sembrar la semilla del Reino entre los paganos. Él vino para redimirnos a todos, sin distinción. A ti, y a mí. Y nos invita a hacer lo mismo. ¿Aceptas? ¡Atrévete!

HOY EL RETO DEL AMOR ES ORAR CON ESTA CANCIÓN. HERMANA GLENDA - Ven Espíritu Divino (oficial). Lunes, 31 - Enero - 2022

 "Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES ORAR CON ESTA CANCIÓN

Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

LA FELICIDAD EN EL INTERIOR

Cuando voy a trabajar suelo ponerme un chaleco. Si lo miras es fino, lo coges y casi no pesa. Pero la realidad es que me da muchísimo calor. Nunca había conocido algo parecido. Su apariencia es sencilla, normal. ¿Sabes cuál es su secreto? Su interior está relleno de plumas y esto es lo que da calor.

Cuando veo a una persona feliz, sonriendo, hablando bien, contenta, con un semblante de paz… siempre me pregunto dónde está su secreto y, cuando puedo hablar con ella, descubro que está en su interior. La felicidad no le viene de fuera, de que todo esté bien o de que no tenga problemas, sino de saber vivir.

San Pablo nos lo dijo:”¿Acaso no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que habita en vosotros y habéis recibido de Dios?” (1 Cor 6, 19) Aquí está el secreto de nuestra felicidad: en el Espíritu Santo que habita en nosotros.

Espíritu que quiere ser nuestro maestro, nuestro guía, nuestro todo. El Espíritu Santo es el que despierta en nosotros la fe. Él es el que trabaja en nuestro interior. Sus dones y sus frutos se manifiestan en nuestra vida. ¿De dónde nace el gozo, la paciencia, el amor, la mansedumbre, la bondad… ? Nacen en nuestro interior fruto del Espíritu Santo.

La felicidad no está en que todos te quieran, te acepten, no te tengan envidia, cuenten contigo, te reconozcan… Jesús nos enseña que la felicidad está dentro de nosotros no fuera.

El Espíritu Santo es el Amor entre el Padre y el Hijo. Es el Amor, por tanto, trátale, habla con Él, pídele que te dé sus dones para poder entender la vida desde los ojos de un hijo de Dios. Pídele que te dé el don de sabiduría y entendimiento para conocer a Dios; el don de consejo para poder dar una palabra al que te la pida; el don de fortaleza para aguantar en la prueba; el don de ciencia para descubrirle en la naturaleza y pídele el don de temor de Dios para vivir en la gratuidad de ser un niño en los brazos de Dios. Esto es lo que necesitamos para ser felices y lo tenemos. Solo tienes que invocarle y tratarle.

Hoy el reto del amor es orar con esta canción:

https://youtu.be/i6J  MBXJnUU

VIVE DE CRISTO

http://dominicaslerma.es/
https://t.me/RetoVivedeCristo

¡Feliz día! 

©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

La Paz del Señor. Domingo, 30 - Enero - 2022

  "Ventana abierta"

La Paz del Señor


Démonos fraternalmente la Paz.
La Paz para todos, amigos y amigas, desde aquí, desde "Seguir la Senda", especialmente para todos los enfermos, ancianos, personas que por diversas circunstancias no pueden salir de casa, para sus cuidadores, y para todos la que la necesitéis o necesitemos ahora de una manera especial.
La Paz de Cristo llene nuestros corazones, toda nuestra vida.